RECURSOS HUMANOS
Es la forma en las que se divide se agrupan y coordinan las actividades de la empresa como por ejemplo gerentes-gerentes, gerentes-empleados,empleados-empleados y se organizan por departamentos como: por producto, por función por forma de matriz.
La finalidad de una estructura organizacional es establecer un sistema de papeles que han dedesarrollar los miembros de una entidad para trabajar juntos de forma óptima y que se alcancen las metas fijadas en la planificación.
2 ¿Cuáles son los aspectos generales que representan a una OrganizaciónFuncional?
La organización funcional divide las áreas o unidades ya que cada una de ellas contiene una diversificación de obligaciones y responsabilidades la función es la eficiencia o el lograr elobjetivo a un menor costo .E l personal se especializa en sus propias tareas. No directamente al empleado funcional lo califican por su trabajo si no por su conocimiento e ideas que les ayude a laorganización
3¿Cuáles serían algunas de las ventajas que tendría la Organización Funcional?
1-maxima especialización
2 -mejor suspensión técnica
3-comunicacion directa más rápida
4-cada área sededica a realizar su función respectiva
4¿Cuáles serían algunas de las desventajas que tendría la Organización Funcional?
Perdida de autoridad de mando
La exigencia de obediencia y la imposición dela disciplina
Subordinación múltiple en caso que presenten problemas haces que la autoridad se disperse
Competencia entre los especialistas: puesto que son asesores especializados hace que hayauna gran competencia entre sus conocimientos
Dificultad de localizar y fijar la responsabilidad, lo que afecta seriamente la disciplina y moral de los trabajadores por contradicción aparente o real delas órdenes
Se viola el principio de la unidad de mando, lo que origina confusión y conflictos.
La no clara definición de la autoridad da lugar a rozamientos entre los jefes....
Regístrate para leer el documento completo.