REDACCIÓN DE DOCUMENTOS DE USO FRECUENTE

Páginas: 37 (9240 palabras) Publicado: 2 de mayo de 2013

REDACCIÓN DE DOCUMENTOS DE USO FRECUENTE



CONTENIDOS

I REDACCION Y COMUNICACIÓN A NIVEL DE EMPRESA

II DOCUMENTOS DE USO FRECUENTE FRECUENTES EN EL MUNDO LABORAL

1.- CURRÍCULUM VITAE

2.- CARTA DE PRESENTACIÓN

3.- LAS CARTAS

4.- MEMORÁNDUM

5.- CIRCULAR

6.- CITACIÓN

7.- LA NOTA VERBAL

8.- CERTIFICADO

9.- SOLICITUD
10.- ELCORREO ELECTRONICO

11.- EL INFORME

12.- METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN

13.- PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

14.- DISEÑO DE PROYECTOS

15.- EJEMPLOS















REDACCION Y COMUNICACIÓN A NIVEL DE EMPRESA

En mundo contemporáneo toda empresa se rige por el principio de máxima eficiencia, es decir, se procura el mayor rendimiento de trabajo en un tiempo razonable. Porello, la técnica de la comunicación es requisito de primer orden y el dominio de la redacción, un valor activo en todo ámbito, especialmente en el mercantil y administrativo, como un instrumento de información y más aún, de comunicación.

La escritura posibilita un mayor orden en el pensamiento, pues permite la autocorrección, vale decir, es posible corregir, cambiar, detectar vicios, etc.

Enprimera instancia redactar es sinónimo de escribir, es decir es llevar al plano gráfico aquello que está en el ámbito de pensamiento, pero con claridad, corrección, concisión y coherencia (Las cuatro C”). Existe además, otro elemento diferenciador entre la acción de escribir y el arte de redactar y éste es el estilo, que se define como la individualidad de la expresión, forma o selloparticular. En este caso sería la manera que cada uno tiene para expresar su pensamiento a través de la palabra hablada o escrita.

COMERCIAL: Variedad muy especial que utiliza una terminología sólo para entendidos. Las oraciones deben ser concisas, directas y dinámicas. Implica el conocimiento de las técnicas de cada negocio y del vocabulario que en ellas se utilice.

ADMINISTRATIVO Y OFICIAL:Corresponde a la redacción utilizada en las oficinas públicas y privadas. Sus características esenciales son la claridad y la formalidad en la expresión.

Las comunicaciones escritas poseen una característica distintiva: Diferencian claramente dos aspectos: FORMA Y FONDO.

La forma está referida a la diagramación, al lugar que ocupa cada uno de los elementos o partes de un documento,existiendo dos formatos básicos: CARTA Y MEMORÁNDUM.

El fondo o contenido se refiere al tipo de comunicación que lleva el documento, pudiendo tratarse de órdenes, instrucciones, órdenes con instrucción, informaciones, etc.

Cada vez que se trate de comunicaciones formales, extensas, externas y generalmente horizontales, se utiliza el formato carta.


PAUTAS PARA TODO TIPO DE REDACCIÓN:

-Cuidado con la ortografía. Los errores de ortografía distorsionan el efecto que queremos transmitir, el subconsciente los capta y la imagen de rechazo se crea de forma irreversible.

- Los signos de puntuación: Aunque parezca mentira, un exceso de comas hace más difícil la lectura de una carta. Se recarga la información y se logra un efecto de pesadez en su lectura, debemos por tanto usar lossignos de puntuación en su justa medida.

- La tipografía. Se trata del conjunto de caracteres que usamos al redactar nuestros documentos. Los programas tipo Word nos hacen más fácil el utilizar diversas tipografías. La imagen corporativa debe utilizar siempre la misma tipografía  para todos los textos.

- Alineación: Una buena alineación facilita la correcta lectura y la hace agradable a la vista.Se trata de cuidar la estética y la uniformidad de los escritos. Se recomienda la justificación del margen derecho para no crear una imagen de desorden.
- Es también recomendable usar el doble espaciado entre líneas.

- Utilizar  negritas, subrayados y cursivas solo para destacar aquellas palabras relevantes de la carta, sin abusar  para no caer en excesivas frases que recargan el contenido....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Redacción de documentos frecuentes
  • Redacción De Documentos
  • Redacción de documentos
  • Documentos De Redacción
  • Redaccion de documentos
  • Redaccion De Documentos
  • Redaccion De Documentos
  • Redaccion De Documentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS