Redaccion De Prrafos 1

Páginas: 23 (5666 palabras) Publicado: 20 de mayo de 2015


REDACCIÓN DE PÁRRAFOS
(INTRODUCTORIOS, DE DESARROLLO Y CONCLUSIÓN)


Nivel/Level: MYP / DP
Asignatura/Subject: Lengua y Literatura
Profesor(a)/Teacher: Wagner Del Castillo
Fecha/Date: viernes, 21 de marzo de 2014
Alumno(a)/Name :

Componentes/Sub componentes-Components/Sub components:
Comunicación escrita/Expresión escrita



ASPECTO 1


INSTRUCCIONES PARA CONSTRUIR CORRECTAMENTE UN PÁRRAFOLo siguiente te puede ayudar mucho:
Lo que puedes decir con pocas palabras no tienes porqué hacerlo con muchas.
Evitar circunloquios (“floro”) y la complejidad sintáctica.
Desechar las palabras: cosa, algo y los verbos baúl: tener, hacer, decir.
Buscar:
1. Claridad
2. Precisión
3. Concisión
Evitar repeticiones, obviedades, muletillas y el desorden sintáctico


EJEMPLO ERRÓNEO:

Mersault llega averse como una persona sin rasgos sentimentales por lo de su carencia de emociones, causado por su absurda forma de ver su vida, su carencia de emociones lo lleva a verse como un ser frio y vacío pero no debería ser juzgado por ello, para que lo juzguen a Mersault deberían de pensar no en un ser cruel y con sangre fría sino en un ser que mira el mundo diferente pero por más absurda que lo vea,sigue siendo humano y todo humano tiene que cumplir con las reglas que impone la sociedad y saber usar bien su libre albedrio que se le a otorgado, es cierto que uno al nacer por derecho es libre de hacer lo que quiera con su libertad, pero no es libre de quitarle esa libertad que el mismo tiene a otras personas, es por eso que uno nunca va a tener la libertad de quitarle la vida a uno, sin tenerque dar su libertad a cambio, es por eso que la sociedad le arrebato la libertad de seguir con vida a Mersault, y es la misma razón que para que Mersault al final de toda la obra , tendría que pasar por toda las cosas que ocurrieron, haber tenido que matar a alguien y perder sus derechos para darse cuenta que había perdido su libertad solo cuando ya no podía realizar su rutina



DESARROLLAR UNAIDEA PRINCIPAL POR PÁRRAFO (Párrafo de Desarrollo)





EJEMPO ADECUADO 1:
Meursault ya no es indiferente con las personas que quiere y con las cuales disfruta de su compañía, tampoco es indiferente con la sociedad, ni con la vida. “Al encontrarlo tan semejante a mí, tan fraterno al cabo, sentí que había sido feliz y que lo era todavía. Para que todo sea consumado, para que me sienta menos solo, nome queda más que desear en el día de mi ejecución la presencia de muchos espectadores que me acojan con gritos de odio” [Camus: 124]. Estas son las últimas líneas de la obra, donde nos muestra una característica humana que es el querer afecto y sentir que le prestan atención de algún modo. Se refiere al mundo como alguien similar a él mismo, y es por eso que se sintió feliz. Ahora que hareflexionado, decide disfrutar intensamente el poco tiempo de vida que sabe que le queda por la culpa de sus acciones. Meursault en ‘El Extranjero’ de la misma manera que Sísifo en el ‘Mito de Sísifo, no quiere ir en contra de la vida absurda, sino aceptarla. Esto significa que Meursault, sólo con poder llegar a su meta, que en este caso es que la sociedad no le sea indiferente, es suficiente para quepueda ser feliz.


EJEMPO ADECUADO 2:
El tema principal del pasaje es la independencia que ejerce la mujer, en este caso Nora, para dejar atrás todos los maltratos sufridos, ser libre de tomar sus propias decisiones y elegir que quiere ser y a dónde quiere llegar en un futuro. El portazo que da Nora al final de la escena, simboliza justamente su emancipación y su determinación de querer olvidarsede aquel matrimonio y ambiente, en el que jamás fue feliz, para comenzar una nueva vida, la cual se convertirá en lo que sólo ella desee ‘(…) ¡Adiós! (Se oye cerrar la puerta la casa)’. No obstante, si bien es Nora quien decide irse y ser libre, también cree que su marido debería aprender a vivir sin ella ‘Quizá… si te quitan tu muñeca’, por lo tanto, ambos terminan librándose el uno del otro...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Redacción 1
  • REDACCION 1
  • redaccion 1
  • Actividad 1 Redaccion de textos
  • Taller de Lectura y redacción 1
  • examen lectura y redaccion 1
  • Palabras De Redaccion 1
  • TALLER DE REDACCION PERIODISTICA 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS