redes
NOMBRE: Gabriel Rivilla
CURSO: 1ro “D” Sistemas
REDES
Una red es un sistema de transmisión de datos que permite el intercambio de información entre ordenadores. Una red es un conjunto de dispositivos interconectados entre si. Las redes en general, consisten en compartir recursos.
CARACTERÍSTICAS
Una red cubre un área limitada:
Estacircunscrita a un área limitada.
Comparte uno varios medios de transmisión comunes.
Alta velocidad de transferencia:
Esta se incrementa cada día más, por el uso de tecnologías cada vez más sofisticadas.
Flexibilidad:
Un concepto cada vez más importante, y debe ser entendido, por la capacidad de las redes para adaptarse a las necesidades de los usuarios
Confiabilidad:
Término discutido que planteael grado de seguridad de los datos, expresado por las facilidades y medios de que disponen las redes.
Seguridad:
En la infraestructura de red y de sus componentes dentro de los ambientes e instalaciones.
Operabilidad:
Soportado sobre principio de fácil instalación y manipulación de los componentes de la red informática.
TIPOS DE REDES
Según su tamaño, se clasifican en:
1.LAN: (Redes de área Local)
Este tipo de redes son de ámbito muy reducido son las redes que todos conocemos, es decir, aquellas que se utilizan en nuestra empresa.
2. Man: (Redes de área Metropolitana)
Es un sistema de interconexión de equipos informáticos distribuidos en una zona que abarca diversos edificios, por medios pertenecientes a la misma organización propietaria de los equipos. Este tipo de redes seutiliza normalmente para interconectar redes de área local.
3. WAN: (Redes de área extensa)
Es un sistema de interconexión de equipos informáticos geográficamente dispersos, que pueden estar incluso en continentes distintos.
Según su distribución lógica se clasifican en:
1. Servidor: Máquina que ofrece información o servicios al resto de los puestos de la red. La clasede información o servicios que ofrezcadetermina el tipo de servidor que es: servidor deimpresión, de archivos, de páginas web, decorreo.etc.
2. Cliente: Máquina que accede a la información de los servidores o utiliza sus servicios. Ejemplos: Cada vez que estamos viendo una página web nos estamos comportando como clientes. También seremos clientes si utilizamos el servicio de impresión de un ordenador remoto en la red.Redes por tipo de conexión: Cuando hablamos de redes por tipo de conexión, el tipo de red varía dependiendo si la transmisión de datos es realizada por medios guiados como cable coaxial, par trenzado o fibra óptica, o medios no guiados, como las ondas de radio, infrarrojos, microondas u otras transmisiones por aire.
Redes por relación funcional: Cuando un cliente o usuario solicita lainformación a un servidor que le da respuesta es una Relación Cliente/Servidor, en cambio cuando en dicha conexión una serie de nodos operan como iguales entre sí, sin cliente ni servidores, hablamos de Conexiones Peer to Peer o P2P.
Redes por topología: La Topología de una red, establece su clasificación en base a la estructura de unión de los distintos nodos o terminales conectados. En estaclasificación encontramos las redes en bus, anillo, estrella, en malla, en árbol y redes mixtas.
En la direccionalidad de los datos, cuando un equipo actúa como emisor en forma unidireccional se llama Simplex, si la información es bidireccional pero solo un equipo transmite a la vez, es una redHalf-Duplex o Semi-Duplex, y si ambos equipos envían y reciben información simultáneamente hablamos deuna red Full Dúplex.
Redes según el grado de autentificación: Las Redes Privadas y la Red de Acceso Público, son 2 tipos de redes clasificadas según el grado de autentificación necesario para conectarse a ella. De este modo una red privada requiere el ingreso de claves u otro medio de validación de usuarios, una red de acceso público en cambio, permite que dichos usuarios accedan a...
Regístrate para leer el documento completo.