Redes
Está basado en un modelo de referencia de cuatro niveles. Todos los protocolos que pertenecen al conjunto de protocolos TCP/IP se encuentran en los tres niveles superiores de estemodelo.
Capas del modelo TCP/IP: el modelo TCP/IP se divide en 4 (cuatro) capas las cuales explicaremos a continuación:
* Capa de Aplicación (1): Define los protocolos de aplicación TCP/IP ycómo se conectan los programas de host a los servicios del nivel de transporte para utilizar la red.
* Capa de Trasporte (2): Permite administrar las sesiones de comunicación entre equipos host.Define el nivel de servicio y el estado de la conexión utilizada al transportar datos.
* Capa de internet (3): Empaqueta los datos en datagramas IP, que contienen información de las direcciones deorigen y destino utilizada para reenviar los datagramas entre hosts y a través de redes. Realiza el enrutamiento de los datagramas IP.
* Capa de Acceso a la red (4): Especifica informacióndetallada de cómo se envían físicamente los datos a través de la red, que incluye cómo se realiza la señalización eléctrica de los bits mediante los dispositivos de hardware que conectan directamente conun medio de red, como un cable coaxial, un cable de fibra óptica o un cable de cobre de par trenzado.
Modelo OSI:
El modelo de Interconexión de Sistema Abierto (OSI) es el modelo de referencia másconocido en el campo de las redes. Se utiliza para el diseño de redes de datos, específicamente de funcionamiento y resolución de problemas.
Capas del modelo OSI: el modelo OSI se divide en 7 (siete)capas las cuales explicaremos a continuación:
* Capa de Aplicación (sesión 7): es la capa que proporciona la interfaz al usuario.
* Capa de Presentación (sesión 6): esta capa tiene tresfunciones primarias:
* Codificación y conversión de datos de la capa de aplicación para garantizar que los datos del dispositivo de origen puedan ser interpretados por la aplicación adecuada en...
Regístrate para leer el documento completo.