reemplazo de los seres humanos
Que la produce?
Los organismos fotoautótrofos, como las plantas, sintetizan la glucosa en la fotosíntesis a partir de compuestos inorgánicos como agua y dióxido de carbono, según lareacción:
Los seres heterótrofos, como los animales, son incapaces de realizar este proceso y toman la glucosa de otros seres vivos o la sintetizan a partir de otros compuestos orgánicos. La glucosa puedesintetizarse a partir de otros azúcares, como fructosa o galactosa.
Para qué sirve?
Es la fuente primaria de síntesis de energía de las células.
Como actúa?
En su forma D-glucosa, sufre unaciclación hacia su forma hemiacetálica para dar sus formas furano y pirano (D-glucofuranosa y D-glucopiranosa) que a su vez presentan anómeros alfa y beta. Estos anómeros no presentan diferencias decomposición estructural, pero si diferentes características físicas y químicas.
GLUCAGON
Para qué sirve?
se usa glucagón inyectable en los casos de choque insulínico. La inyección de glucagón ayudaa elevar el nivel de glucosa en la sangre. Las células reaccionan usando la insulina adicional para producir más energía de la cantidad de glucosa en la sangre.
actúa cuando el nivel de glucosadisminuye y es entonces liberado a la sangre.
Como actúa?
Actúa en el metabolismo del glucógeno
INSULINA
Qué es?
La insulina es una hormona del aparato digestivo que tiene la misión de facilitar quela glucosa que circula en la sangre penetre en las células y sea aprovechada como energía.
Que la produce?
Es producida y secretada por las células beta de los islotes de Langerhans del páncreas.Para qué sirve?
La insulina es una hormona "Anabólica" por excelencia: permite disponer a las células del aporte necesario de glucosa para los procesos de síntesis con gasto de energía. De estamanera, mediante glucólisis y respiración celular se obtendrá la energía necesaria en forma de ATP. Su función es la de favorecer la incorporación de glucosa de la sangre hacia las células: actúa siendo...
Regístrate para leer el documento completo.