reenvios
Según han informado la UPV y el Incliva, el páncreas artificial es un dispositivo que se basa en un algoritmomatemático de control que calcula la dosis "óptima" de insulina de acuerdo con las necesidades de cada paciente y en cada momento. Se trata de dotar a las bombas de insulina que utilizan los pacientes condiabetes tipo 1 de un sistema adicional (algoritmo de control) que les indique la cantidad de insulina "justa y necesaria para un paciente en cada momento".
El ensayo está dirigido en el Clínicode Valencia por el doctor F. Javier Ampudia-Blasco, del Servicio de Endocrinología del Hospital Clínico Universitario, en colaboración con Paolo Rossetti, del Hospital Fransec de Borja de Gandia, einvestigador del Incliva.
El ensayo materializa un proyecto de investigación que se remonta a 2004, cuando investigadores del Instituto de Automática e Informática Industrial de la UPV, Jorge Bondia,y del Instituto de Informática y Aplicaciones de la Universitat de Girona, Josep Vehí, decidieron buscar soluciones para evitar "uno de los grandes problemas que aún hoy tienen los pacientes condiabetes, que es decidir la cantidad de insulina necesaria en cada momento".
Actualmente, según ha explicado Jorge Bondia, ingeniero y co-investigador, "el paciente es sometido a una terapia intensivade insulina, bien mediante inyecciones diarias múltiples o con la infusión continua mediante bombas de insulina. Sin embargo, la terapia intensiva de insulina que es muy eficaz, pero tiene como...
Regístrate para leer el documento completo.