REESTRUCTARACION DE FABRICA DE BOTANAS
Por: Rogelio Carrillo Penso
PLACER
¿CUÁNDO DECIDIR?
Cuando una
situación que
se ha ido
deteriorando
gradualmente
hacia el Dolor,
comienza a
estabilizarseOBTENER
PLACER
DECISIÓN
(No decidir es
una decisión)
Momento Crítico de
Decisión
EVITAR
DOLOR
DE
C
ID
IR
SENSACIÓN
VINCULE EL TOMAR
UNA DECISIÓN
IMPORTANTE CON
EL PLACER,Y EL DEJAR DE
TOMARLA, CON EL
DOLOR
De
N
te O D
rio
ro ECI
Co DIR
nti
nu
ad
o
Amplitud del Dolor
Punto de Decisión
Obligada (Límite del Dolor)
TIEMPO
DOLOR
¿CUÁL ES ELMOMENTO CRÍTICO DE TOMAR UNA DECISIÓN?
Tomemos conciencia que eliminar lo que
no queremos no nos lleva a lograr lo que
queremos. La mayoría de los problemas
son causados por nuestra filosofía degerencia y la manera como decidimos.
De acuerdo con W. E. Deming, 94% de
los problemas son causados por la
gerencia, y solo 6% por los empleados,
así que posiblemente el problema lo esté
causandoUd. Los problemas requieren
soluciones y ello está íntimamente
relacionado con nuestra disposición,
capacidad y calidad para decidir.
Tomar decisiones es parte integrante de
nuestra vida y denuestra profesión, pero
en las empresas, esto se hace
especialmente crítico porque nuestras
decisiones afectan a mucha gente en la
organización y así como su futuro.
La llamada “Gerencia Inerte” laque
piensa que si no hace nada, nada va a
pasar evita tomar decisiones o las deja
para otros. No tienen conciencia que no
decidir es una decisión, la peor, porque
a la larga tendremos quedecidir de
todos modos, y quizás sea demasiado
tarde, o nos hayamos debilitado
demasiado y perdido la capacidad de
recuperarnos. La decisión de cuándo,
Rogelio Carrillo Penso
porqué
y
cómohacerlo,
está
íntimamente ligada a la naturaleza de
aquello sobre lo que debemos decidir.
Cuando
una
situación
se
viene
deteriorando
gradualmente
y
comenzamos a buscar excusas, crear...
Regístrate para leer el documento completo.