Refineria
Imagenes/Fotos
1 / 1Soresco, laempresa conjunta de Recope con la petrolera estatal china, tiene su sede en Forum I en Santa Ana. Desde aquí un equipo de unos 12 empleados labora en el proyecto de la nueva refinería.Showing image 1of 1+ MULTIMEDIA
Notas Relacionadas
Falta verificar propuesta china
Recope pierde $30 millones al año por vieja refinería
Tres firmas se disputan prediseño decisivo
El plan, por unos$1.200 millones para modernizar y ampliar la refinería de Moín, fue avalado por el Consejo de Gobierno el 7 de junio pasado, mediante la aprobación del estudio de factibilidad del proyecto.
Ese informe,hecho por la firma china Huanqiu Contracting & Engeneering Corp. (HQCEC), concluyó que la inversión era viable y cumplía la rentabilidad del 16% exigida por los asiáticos.
Sin embargo, enmayo, la empresa estadounidense, Honeywell, cuestionó esos resultados.
La consultora examinó los esquemas de refinación propuestos y concluyó “que el proyecto presentado por HQCEC no es factibledebido a que ninguno de los productos requeridos puede producirse según las especificaciones”.
Por ejemplo, citó que sería difícil lograr reducir la cantidad de azufre en el diésel a 15 partes pormillón que es la meta del país. Hoy está en 50 ppm de azufre.
En el caso de las gasolinas se detectaron problemas en cuanto a octanaje y límites de aromáticos. “Para la gasolina regular se logra elnúmero específico de octanos; sin embargo, la especificación de aromáticos está muy por encima del límite”, indica.
Honeywell es una firma especializada en industria petrolera que Recope contrató paraanalizar el estudio de factibilidad elaborado por HQCEC.
Ante estas dudas, la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) busca una tercera opinión, posiblemente de una firma europea, para...
Regístrate para leer el documento completo.