refractometria
Etanol
11 de octubre de 2013
1.- Objetivo:
Determinar si el contenido porcentual de etanol en una bebida alcohólica se encuentra dentro de los parámetros establecidos para sucomercialización regular.
2.- Técnica instrumental y analítica
Refractometría por curva patrón
3.- Instrumento
Marca: Bausch & Lomb Thermo
Modelo: Abbe 3L
4.- Condiciones de trabajo
Fuente deluz blanca
Iluminación de escala con foco ahorrador
Calibración con agua (nD=1.3325)
Línea espectral para determinación 589nm
Ajuste de luz observada.
5.- Metodología.
De destilo deuna muestra de 25ml de tequila ``EL JIMADOR´´ la fracción correspondiente de etanol contenido. El destilado se aforo a 25ml con el fin de mantener la concentración original.
Se realizaron 5soluciones porcentuales de alcohol etílico en agua.
Calibrado el equipo se determino el índice de refracción de las 5 soluciones y de la muestra de etanol en la bebida además de una muestra de etanolabsoluto. Los datos obtenidos se registraron.
6.- Diagrama de diluciones del estándar.
7.- Resultados.
Concentración de etanol (%)
Índice de refracción. (nD)
0
1.3325
10
1.335
20
1.3413
301.3475
40
1.3515
50
1.3580
100
1.3620
Muestra
1.3420
8.- Gráficos.
9.- Etanol
= 1.3624
Tequila ``EL JIMADOR´´
Grados de alcohol 35%
Clasificación: Reposado; 100% puro deagave.
10.- Manejo de muestra
Se midieron 25ml de muestra de tequila
Se destilo la fracción que corresponde de etanol
El destilado se aforo a 25ml en agua
11.- Diagrama de dilución de muestra12.- Concentración.
Concentración porcentual de etanol en la muestra: 20.605%
Debido a que el volumen se respeto no hubo dilución alguna con respecto a la muestra original.
Tequila ``ELJIMADOR´´ (reposado) contiene 20.605% de etanol.
13.- Conclusión.
De acuerdo con la norma oficial mexicana referente a bebidas alcohólicas NOM-006-SCFI-2012, la cual indica que el contenido porcentual...
Regístrate para leer el documento completo.