Refugiados y el genocidio

Páginas: 5 (1197 palabras) Publicado: 3 de abril de 2011
Universidad de Puerto Rico
Recinto de Río Piedras
Facultad de Estudios Generales
Departamento de Humanidades

Trabajo Final:
Refugiados y el genocidio

Paola M. Carreras Pérez

En su ensayo, A cada residuo su vertedero, Bauman nos explica como los refugiados emigran para intentar integrarse a sociedades modernas en las cuales predomina el capitalismo. El capitalismo en países de Estadova creciendo y cada vez es mayor, su misión habiendo dicha ser el alcanzar progreso y prosperidad económica para sí y sus habitantes. Cuando estalla el capitalismo, el mismo intenta consumir todo a lo que le puede sacar provecho, de esta manera propagándose a través del mundo. El Estado social basa su legalidad y sus demandas de lealtad y obediencia de sus habitantes prometiéndoles certidumbre yseguridad; les promete protección en contra de las consecuencias de la inclusión de refugiados. Los países rezagados no pueden competir con el progreso económico global de estas potencias, por lo que venden sus recursos por lo que se les ofrezca, y después no tienen ni encuentran manera alguna de progresar. Por esta razón, se sumergen en la pobreza, y son olvidados, en mayor parte, por el restodel planeta. Los habitantes provenientes de estas sociedades retrasadas piden asilo en los países de mayor desarrollo, anhelando buscar la forma de vida “moderna” que estos países parecen ofrecerle a sus habitantes.
Sin embargo, para las personas ciudadanas de tales países Estado, los refugiados inmigrantes se convierten en una amenaza. Debido a la incertidumbre que crea la globalización, cuandoven que todo es manejado por aquel que tiene más poder, más dinero, y que nadie tiene la capacidad de establecer una distribución equitativa de estos bienes, comienzan a verlos como los “otros extraños” que enfatizan esa inseguridad ya antes sentida. Por esta razón, llegan, en cierto punto, a exigir la distinción y hasta la eliminación de estos refugiados, dando pie muchas veces a la práctica deactividades genocidas.
Feierstein plantea que se establecen tres sujetos sociales como protagonistas de estos actos genocidas: los genocidas, las víctimas, y los espectadores.
Primeramente, se consideraba que estas personas genocidas eran maniáticos, locos, y pervertidos. Sin embargo, siendo más concebible, se establece que sólo es necesario un grupo de personas que se apoderen de mecanismosde poder para tener control sobre una masa de personas dispuestas a ejercer cualquier mandato; mecanismos de obediencia para mantener el orden en una sociedad capitalista, garantizando la muerte a las fracciones de la población nativas que se nieguen a contribuir con los intereses de las potencias imperialistas. Este nuevo orden sería considerado como a lo que Foucault nombra como la “sociedad denormalización”, la cual impondría la normalización disciplinaria, de cuerpos individuales, y la normalización estadística, estableciendo una forma de vida específica, caracterizándose este poder por la intención de prolongar la vida de sus ciudadanos, y para esto siendo necesario la preservación de la vida del conjunto provocando la muerte a aquellos “no normalizados”. Esa idea de la degeneraciónde la raza construirá una imagen del “otro no normalizado” como peligro para la población. Las víctimas de estos actos genocidas no tienen voz ni voto alguno sobre lo que estas personas hacen con ellos. Estas personas son abusadas legalmente; le quitan sus posesiones, se les paga una miseria comparado con lo mucho que trabajan, o se les arrebata el empleo en sí, y se les imponen impuestosexagerados; se les altera su condición de vida y se les amenaza sus condiciones de reproducción. Las víctimas han sido vencidas mucho antes de que llegue el momento de ser asesinadas. Finalmente, está el papel del “resto de la sociedad”. Se debate si a estas personas se nos puede considerar como cómplices o ignorantes. Feierstein explica que las prácticas genocidas llevadas a cabo por una potencia o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Genocidio
  • Genocidio
  • Genocidio
  • genocidio
  • QUE ES GENOCIDIO
  • el refugio
  • refugiados
  • El refugio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS