regimen laboral
Así, por ejemplo, en el caso de la actividad pública existen quince (fiscales,diplomáticos, gerentes públicos, militares y policías, CAS y otros) mientras que para la actividad privada existen veinticuatro regímenes laborales especiales (personal de confianza, agrarios, exportación notradicional, practicantes, microempresa, entre otros)
Aquí te presentamos ocho regímenes laborales a través de un cuadro comparativo.
Fuente: Wendy Pozo Salazar (Abogada - Derecho Laboral)Foto: La República
AELL
Tags: Perú , regímenes laborales , trabajo ,
Más en Actualidad
FotoLeyenda: Una sopa de choros sin alusiones personales
Reforma Electoral: JNE busca apoyociudadano en redes sociales
Besos y abrazos contra la homofobia por la igualdad de derechos
Cineastas y comerciantes de Polvos Azules lanzan campaña
El nuevo régimen laboral juvenil busca reducir eldesempleo y la informalidad que afecta con mayor crudeza a los jóvenes de entre 18 y 24 años -de acuerdo con el ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura-. Su creación ha causado la inmediataindignación de muchos sectores que consideran que desprotege laboralmente a este sector de la población.
Pese a que, como toda norma, es perfectible, muchas de las críticas que han llovido sobrela norma laboral muestran desconocimiento sobre algunos puntos de la Ley 30288, que vale la pena aclarar para que el debate se centre en si reducir los costos laborales es suficiente incentivo paraefectivamente combatir la informalidad y el desempleo.
Sigue a Portafolio también en Facebook
Pero, antes que nada, es importante aclarar que el régimen no es obligatorio y que dentro de la...
Regístrate para leer el documento completo.