Regimenes fiscales

Páginas: 39 (9697 palabras) Publicado: 19 de agosto de 2010
ENTRADA DE MERCANCÍAS

CAPÍTULO 3

3.1 Regímenes aduaneros aplicables a la importación

M
éxico cuenta en cuanto a la importación con los siguientes regímenes aduaneros que permiten a los importadores la utilización de aquel que mejor se adecue a sus necesidades:

 Definitivo de importación
 Temporales de importación, para retornar en el mismo estado o para elaboración,transformación o reparación en programas de maquila o empresas con programas de exportación (PITEX)
 Depósito fiscal
 Tránsito de mercancías, interno o internacional
 Elaboración, transformación o reparación en recinto fiscalizado
 Recinto Fiscalizado Estratégico

Los agentes aduanales deben señalar en el Pedimento de importación el régimen aduanero que solicitan para las mercancías y manifestaránbajo protesta de decir verdad el cumplimiento de las obligaciones y formalidades inherentes al mismo.

Fundamento: Artículos 90 y 91 de la Ley Aduanera

3.1.1 Régimen de importación definitiva

Se considera régimen de importación definitiva la entrada de mercancías de procedencia extranjera para permanecer en el territorio nacional por tiempo ilimitado.

Quienes importen bajo este régimenestán obligados al pago de impuestos al comercio exterior y, en su caso, cuotas compensatorias, así como al cumplimiento de las demás obligaciones en materia de regulaciones y restricciones no arancelarias y de las formalidades para su despacho.

Fundamento: Artículos 96 al 101 de la Ley Aduanera

3.1.2 Régimen de importación temporal

Las importaciones temporales de mercancías de procedenciaextranjera no pagan impuestos al comercio exterior ni cuotas compensatorias, excepto cuando se introduzcan bajo un programa de diferimiento o devolución de aranceles, en la transferencia o enajenación entre maquiladoras o empresas PITEX, o si éstas internan maquinaria o equipo pero deben cumplir con las obligaciones en materia de regulaciones y restricciones no arancelarias, así como lasformalidades para el despacho.

Fundamento: Artículo 104 de la Ley Aduanera

3.1.2.1. Utilizando Cuadernos ATA

Se podrá optar por utilizar un Cuaderno ATA en lugar del pedimento de importación temporal, para los efectos del artículo 107, tercer párrafo de la Ley, para la importación temporal de las siguientes mercancías:

1. Hasta por un año, las destinadas a convenciones y congresosinternacionales, en los términos del artículo 106, fracción III, inciso a) de la Ley y del Convenio ATA relativo a las facilidades concedidas a la importación temporal de mercancías destinadas a ser presentadas o utilizadas en una exposición, feria, congreso o manifestación similar.
2. Hasta por 6 meses, las muestras, en los términos del artículo 106, fracción II, inciso d) de la Ley y del ConvenioInternacional para Facilitar la importación de Muestras Comerciales y Material de Publicidad.
3. Hasta por 6 meses, las que importen los residentes en el extranjero sin establecimiento permanente en México para ser utilizadas directamente por ellos o por personas con las que tengan relación laboral, en los términos del artículo 106, fracción II, inciso a) de la Ley y que se sujeten a lo dispuesto en elConvenio Aduanero para la Importación Temporal de Equipo Profesional.

También aplica a las muestras y a las mercancías que se destinen a exposiciones, convenciones, congresos internacionales, eventos culturales o deportivos, en los términos del artículo 116, fracción II, incisos b) y c), y la fracción III de la Ley Aduanera, respectivamente.

El Cuaderno ATA será válido siempre que se hayaexpedido en el formato contenido en el Anexo del Convenio ATA y se encuentre vigente al efectuarse la importación temporal, no presente tachaduras, raspaduras ni enmendaduras y haya sido llenado en español, inglés o francés. En caso de haber sido llenado en un idioma distinto, deberá anexarse una traducción al español.

La vigencia del Cuaderno ATA no podrá exceder de un año contado a partir de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Regimenes Fiscales
  • Comparacion de regimenes fiscales
  • Regimenes fiscales
  • Regimenes Fiscales
  • regimene fiscales
  • Regimenes fiscales
  • Regimenes fiscales
  • Regimenes Fiscales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS