REGISTRO DE MARCAS Y PATENTES EN HONDURAS
1. COMPONENTES A INCLUIR EN EL FORMULARIO
Datos Generales del Solicitante
Datos Generales del Representante legal o Mandatario
EL signo distintivo o marca que se pretender registrar
Traducción de la leyenda si se encuentra en otro idioma
El Listados de los productos y servicios que vende en la actualidad la empresa
Domicilio de la sociedad oproponente.
2. METODOLOGIA A SEGUIR EN EL REGISTRO
A. REQUISITOS
Consulta de en la Base de Datos para verificar Dispobilidad
Escritura de Constitución de la Sociedad Mercantil Apostillada si es extranjero el Titular
20 Etiquetas de (2 x 4)
Carta poder a nombre del Abogado Apostillada si es Extranjero el Titular
Formulario Llenado y timbrado
Traducción de los documentos si son en otro idioma distintoal Español
B. PUBLICACION DE MARCA O NOMBRE COMERCIAL
Pago a la Contaduría General de la república la tres publicación con intervalo de quince días esta operación consume un total de 45 días
Pago de derechos (UTM).
Requisitos para la presentación de solicitudes de patente
De conformidad con la Ley de la Propiedad Industrial; su Reglamento; y el Acuerdo que establece las Reglas para lapresentación de solicitudes ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, a continuación se mencionan algunos lineamientos importantes para la presentación de las solicitudes de patente.
Ø La denominación o título de la invención deberá ser breve, debiendo denotar por sí sola la naturaleza de la invención. No serán admisibles como denominaciones; nombres o expresiones de fantasía o indicacionescomerciales o signos distintivos.
Lo que se puede patentar:
Serán patentables las invenciones que sean nuevas, resultado de una actividad inventiva y susceptible de aplicación industrial, en los términos de esta Ley EXCEPTO:
· Los procesos esencialmente biológicos para la reproducción y propagación de plantas y animales.
· El material biológico y genético tal como se encuentran en la naturaleza.
·Las razas animales.
· El cuerpo humano y las partes vivas que lo componen y
· Las variedades vegetales.
Lo que no se considera patentable:
No se considerarán invenciones para los efectos de esta Ley:
§ Los principios teóricos o científicos.
§ Los descubrimientos que consistan en dar a conocer o revelar algo que ya existía en la naturaleza, aun cuando anteriormente fuese desconocido para el hombre.
Requisitos de Marca y Patente
La solicitud de registro de marca se presenta ante la Dirección General de Propiedad Intelectual en el Instituto de la Propiedad.
Información General
Tipos de marcas: marcas de servicios, productos, colectivas, slogan, marcas de certificación y sonoras.
Procedimientos de examinación: examinación formal, examinación, aprobación por Registrador, publicación,oposición y su aprobación para el registro, publicación, oposición, y su aprobación para el registro.
Plazo de la marca: diez (10) años a partir de la fecha de registro. Renovables.
La solicitud debe contener:
Poder de Abogado, legalizado por el Cónsul de Honduras o por Apostilla.
Veintitrés etiquetas con el nombre y logotipo de la marca.
Si la marca es nominativa nosotros proveemos las copias.
Nombre,descripción y clase internacional de la marca.
Certificado del Registro de Origen de la Marca, legalizado por el Cónsul de Honduras, si desea invocar prioridad.
Nombre, nacionalidad y dirección del solicitante.
¿Qué necesito para registrar una Marca?
Debe llenar el formato de solicitud IMPI-00-001 que proporciona el IMPI por duplicado con firmas autógrafas, y presentarla junto conla documentación señalada al reverso de la misma, de conformidad con los artículos 113 y 114 de la Ley de la Propiedad Industrial y 5º de su Reglamento.
Artículo 113 de la Ley de la Propiedad Industrial.- Para obtener el registro de una marca deberá presentarse solicitud por escrito ante el Instituto con los siguientes datos:
I.- Nombre, nacionalidad y domicilio del solicitante;
II.- El signo distintivo...
Regístrate para leer el documento completo.