Reglamento Interno de Trabajo

Páginas: 5 (1220 palabras) Publicado: 25 de mayo de 2014
 Reglamento Interno de Trabajo
¿Que es un reglamento interno de Trabajo?
Según el Código de trabajo en el Artículo 66:
“Reglamento de trabajo es el elaborado por el patrono de acuerdo con las leyes, decretos, convenciones y contratos vigentes que lo afecten, con el objeto de precisar las condiciones obligatorias a que deben sujetarse él y sus trabajadores con motivo de la ejecución oprestación concreta del trabajo.”
Esto quiere decir que son las normas creadas por un patrono o empresa con el fin de que exista una igualdad sin hacer excepción de cargo o puesto de trabajo, para lograr el orden y la disciplina en el lugar de sus labores.
El Reglamento Interno de trabajo es de suma importancia pues sirve como regulador entre las relaciones de los patronos y sus trabajadores,también porque define las reglas que deben cumplir cada uno y de los efectos que surgen si no se acatan estas.
Previamente debe ser aprobado por la oficina Legal, de Información y Relaciones Internacionales del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Puede ser visto por los trabajadores con 15 días de anticipación a la fecha a la cual empezara a usarse, deben colocarlo en al menos 2 lugaresvisibles esto según el Art 67 del Código de trabajo
Puede comprender según el Art. 68:
Reglas de orden técnico y administrativo
Reglas de higiene y seguridad en las labores
Reglas que se estimen convenientes
Así también comprenderá:
Horas de entrada y salida, tiempo para comidas y periodos de descanso durante la jornada.
El Lugar y momento en que se deben comenzar y terminar las jornadas detrabajo.
Los tipos de salarios y sus respectivas categorías de trabajo correspondiente.
El lugar, día y hora de pago.
Las disposiciones disciplinarias y a que aplican.
La persona asignada en cada establecimiento ante la cual se presentaran las peticiones de mejoramiento o reclamos.
Las normas específicas para las diferentes labores conforme a la edad y sexo de cada trabajador.
Ley que loregula.
Artículos, 66, 67 y 68 del Código de Trabajo, y 29 inciso e), y 31 de la Ley Orgánica del Ministerio de Trabajo y Bienestar Social y Decreto No. 4 de 26 de abril de 1966,

La ley no presenta períodos mínimos ni máximos de vigencia de los reglamentos; pero debemos saber que si el Código de Trabajo o las leyes conexas se reforman, automáticamente se modifican las disposiciones del ReglamentoInterno de Trabajo que contenga los mismos términos.
El Poder Ejecutivo mediante el decreto Nº 36946-MTSS LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO A. Í. DE TRABAJO Y SEGURIDAD
En uso de las aplicaciones que les otorga los artículos 140, incisos 3) y 18) de la Constitución Política, 25, 27, 28 inciso 2) acápite b) de la Ley General de la Administración Pública, los artículos 66, 67 y 68 delCódigo de Trabajo y el artículo 29 inciso e) de la Ley Orgánica del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (Ley Nº 1860 de 21 de abril de 1955 y sus reformas).
DECRETAN:
REGLAMENTO PARA EL TRÁMITE DE REVISIÓN Y APROBACIÓN DE LOS REGLAMENTOS INTERNOS DE TRABAJO
En los supuestos previstos en los incisos precedentes, el Departamento dictará una resolución en
la que expresamente señale, en formarazonada, las deficiencias que justifiquen su determinación
y señalará el término, que no será superior a un mes, para que se le someta el nuevo texto.

Contra dicha resolución cabe recurso de revocatoria ante el Departamento, y apelación ante el
Ministro de Trabajo y Seguridad Social, en los términos del artículo 139 de la Ley Orgánica del Ministerio.

Una vez firme la resolución queordene la modificación parcial o total de un reglamento interno y transcurrido el plazo señalado al efecto, sin que se haya procedido al cumplimiento de lo ordenado, el Departamento declarará la caducidad de la aprobación impartida al reglamento de que se trate y ordenará el retiro definitivo de los ejemplares de dicho reglamento interior, para lo cual podrá solicitar la colaboración de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reglamento interno de trabajo
  • REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO
  • REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO
  • Reglamento Interno de Trabajo
  • Reglamento Interno De Trabajo
  • Reglamento Interno De Trabajo En Colombia
  • reglamento interno del trabajo
  • Reglamento interno de trabajo de una hosteria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS