REGLAMENTO LAASSP

Páginas: 105 (26084 palabras) Publicado: 7 de agosto de 2015
REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO
Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión

Última Reforma DOF 30-11-2006

Secretaría General
Secretaría de Servicios Parlamentarios
Centro de Documentación, Información y Análisis

REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y
SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO
Nuevo Reglamento publicado en el DiarioOficial de la Federación el 20 de agosto de 2001
TEXTO VIGENTE
Última reforma publicada DOF 30-11-2006

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la
República.
VICENTE FOX QUESADA, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en ejercicio de la facultad
que me confiere la fracción I del artículo 89 de la Constitución Política de los Estados UnidosMexicanos,
y con fundamento en los artículos 31, 34 y 37 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal,
he tenido a bien expedir el siguiente:

REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL
SECTOR PÚBLICO
TÍTULO PRIMERO
DISPOSICIONES GENERALES
CAPÍTULO ÚNICO
Artículo 1.- El presente Reglamento tiene por objeto establecer las disposiciones que propicien el
oportunoy estricto cumplimiento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector
Público.
Adicionalmente a las definiciones contenidas en el artículo 2 de la Ley; para los efectos de este
Reglamento se entenderá por:
I.

Área solicitante: la que de acuerdo a sus necesidades solicite o requiera la adquisición o
arrendamiento de bienes muebles o la prestación de servicios;

II.Autorización global o específica del presupuesto de inversión y gasto corriente: para efectos
del artículo 25 de la Ley, el calendario de presupuesto de la dependencia o entidad que
autorice la Secretaría y que se publica en el Diario Oficial de la Federación para cada ejercicio,
o bien, los oficios de inversión y las autorizaciones presupuestarias previstas en las
disposiciones en esa materia;

III.

Bienesmuebles: los que con esa naturaleza considera el Código Civil Federal;

IV.

Comité: el comité de adquisiciones, arrendamientos y servicios a que se refiere el artículo 22
de la Ley;

V.

Investigación de mercado: la verificación previa al inicio del procedimiento de contratación, de
la existencia de bienes, arrendamientos o servicios y proveedores de éstos a nivel nacional o
internacional, y ensu caso del precio estimado basado en la información disponible en la
propia dependencia o entidad, de organismos públicos o privados, de fabricantes de los bienes,
o una combinación de dichas fuentes de información;

1 de 46

REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO
Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión

Última Reforma DOF 30-11-2006Secretaría General
Secretaría de Servicios Parlamentarios
Centro de Documentación, Información y Análisis

VI.

Ley: la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público;

VII.

Ley de Transparencia: la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública
Gubernamental;

VIII.

Partida, renglón, concepto o posición: la división o desglose de los bienes o servicios,
contenidosen un procedimiento de contratación o en un contrato o pedido, para diferenciarlos
unos de otros, clasificarlos o agruparlos;

IX.

Prebases: el proyecto de bases de licitación pública que, previo a la publicación de la
convocatoria en el Diario Oficial de la Federación, se difunde en la página de Internet de la
dependencia o entidad o en los medios de difusión electrónica que establezca laSecretaría de
la Función Pública, para recibir comentarios para que, en su caso, se consideren en la
elaboración de las bases, de acuerdo con lo señalado en el último párrafo del artículo 31 de la
Ley, y

X.

Sobre cerrado: cualquier medio que contenga la proposición, cuyo contenido puede ser
consultado hasta el inicio del acto de presentación y apertura de proposiciones, en términos de
la Ley....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Reglamento Es El Reglamento
  • Reglamento
  • reglamento
  • reglamento
  • reglamento
  • Reglamentos
  • reglamento
  • Reglamento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS