Reglamento
Tabla de contenido
CAPITULO I: CAMPO DE ACCIÓN DEL REGLAMENTO INTERNO 2
CAPITULO II: CONTRATOS DE TRABAJO 4
CAPITULO III: DE LA ADMISIÓN 5
CAPITULO IV: JORNADAS Y HORARIOS LABORALES 6
CAPITULO V: REMUNERACIONES Y REEMBOLSOS 9
CAPITULO VI: AUSENCIAS 9
CAPITULO VII: LUGAR DE TRABAJO 11
CAPITULO VIII: VACACIONES ANUALES 13
CAPITULOIX: RECLAMOS Y CONSULTAS 13
CAPITULO X: SANCIONES Y TERMINACIÓN DE LA RELACION LABORAL 14
CAPITULO XI: GASTOS DE VIAJE, ALOJAMIENTO Y ALIMENTACIÓN 14
CAPITULO XII: DE LAS OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES DE LOS TRABAJADORES 15
CAPITULO XIII: OBLIGACIONES DE LA EMPRESA 18
CAPITULO XIV: DISPOSICIONES GENERALES 19
CAPITULO I: CAMPO DE ACCIÓN DEL REGLAMENTOINTERNO
Art. 1. REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO
a) PROPÓSITO
El Directorio de la Empresa con domicilio principal en la ciudad de Quito, en uso de las atribuciones que le concede el Estatuto Social y de acuerdo a lo dispuesto en el Art. 64 del Código del Trabajo y para los fines previstos en el numeral 12 del Art.42, del literal e) del Art. 45 del mismo Código y, en general para el mejorcumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia laboral, establece el presente Reglamento Interno de Trabajo, que regirá en todas las dependencias que la empresa posee, en las que se crearen en el futuro en cualquier parte de la República y en cualquier parte que estuviere prestando sus servicios a nombre de la empresa o representando a la misma.
Este Reglamento Interno tiene comoobjetivo garantizar y regular el normal desenvolvimiento de las relaciones laborales y contractuales de todo el personal, en un ambiente de respeto, cordialidad y colaboración, así como promover el cabal cumplimiento de las obligaciones de los trabajadores para la justa exigencia de derechos.
Como consecuencia de lo antes mencionado, las normas estipuladas en este instrumento se consideraránincorporadas a toda relación jurídica contractual de naturaleza laboral existente, así como también a cada Contrato Individual de Trabajo que se celebre con fecha posterior a la aprobación de este Reglamento Interno de Trabajo.
b) REPRESENTACIÓN DEL EMPLEADOR.-
Se establece los siguientes cargos directivos y de representación legal:
• Presidente Ejecutivo
• Gerente General
• GerenteTécnico
Y en general, las personas que a nombre de sus principales ejercen funciones de dirección y administración, aún sin tener poder escrito y suficiente según el derecho común.
El régimen de representación legal de la sociedad se encuentra claramente determinado en el Estatuto de la Empresa. No obstante, ejercen funciones de dirección y administración todos los funcionarios citados en esteartículo sin perjuicio de lo determinado en el Artículo 36 del Código del Trabajo.
Cualquiera de los funcionarios mencionados deberá comunicar al Área de Desarrollo Humano cuando conozca alguna irregularidad que se produjera con algún trabajador en el cumplimiento de las obligaciones contenidas en este Reglamento.
Sin perjuicio de lo mencionado en el párrafo anterior, todos los trabajadorestienen la misma responsabilidad de comunicar cualquier incumplimiento o comportamiento inapropiado al Área de Desarrollo Humano.
c) TRABAJADORES DE ZIZTHIN
Son trabajadores de ZIZTHIN, todas aquellas personas que presten sus servicios lícitos y personales a la Institución en razón de sus contratos de trabajo y que reciben su remuneración directamente de la Empresa.
Art.2. AMBITO DEAPLICACIÓN:
En este Reglamento se utilizarán indistintamente los términos “Compañía” “Empresa” para referirse a Zizthin y se usará la palabra “trabajadores” la cual incluirá a empleados y trabajadores en general.
El término ‘Reglamento” se usará para referirse al Reglamento Interno de Trabajo de la Empresa, contenido en este instrumento.
El uso de los términos en masculino incluirán el femenino, el...
Regístrate para leer el documento completo.