Reglas De Salto De Vallas
Reglas
Habrá diez vallas en cada carril (en pista cubierta 5) y el borde de la traviesa más cercano a la línea de salida deberá coincidir con lamarca en la pista. Esta traviesa deberá estar pintada con franjas blancas y negras o de colores que contrasten.
Los atletas deberán permanecer en su calle durante toda la carrera y franquear cadavalla. Un atleta podrá ser descalificado si:
* No franquea una valla;
* Pasa el pie o la pierna por debajo del plano horizontal superior de una valla, en cualquier momento del franqueo;
*Franquea una valla que no esté en su calle;
* Derriba intencionadamente una valla, decidido por el Juez Árbitro;
* Salirse de su carril después de saltar la valla.
* Tumbar una valla mientrascorra porque eso en carreras de valla constituye una falta segun la regla de la ley de deportiva 2198.
Por lo demás, derribar vallas no descalifica a un atleta ni impide que consiga un récord o marcaválida.
Las vallas no deben pesar menos de 10 kg y están dotadas de unos contrapesos ajustables a cada altura de la valla, de forma que para derribarlas haya que aplicar una fuerza horizontal deentre 3,6 y 4 kg.
VALLAS
Las pruebas de vallas son carreras de velocidad en las que los competidores deben superar una serie de diez obstáculos de madera y metal (o plástico y metal) llamadas vallas.Las pruebas de vallas al aire libre más populares, para hombres y mujeres, son los 110 m vallas (que se corren con las denominadas vallas altas), los 400 m vallas (con vallas intermedias) y los 200 mvallas (con vallas bajas). En los campeonatos nacionales en pista cubierta se suelen correr los 60 m vallas. Las vallas altas miden 107 cm de altura, las intermedias 91 y las bajas 76.En todas las distancias, hasta los 110 m inclusive, la primera valla está a 13,72 m de la línea de salida y el resto de las vallas están separadas 9,14 m; la distancia desde la última valla hasta la meta es...
Regístrate para leer el documento completo.