Regulacion Acido Base

Páginas: 5 (1068 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2012
EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE
MANTENIMIENTO DE LA HOMEOSTASIS

EQUILÍBRIO ÁCIDO-BASE
La regulación de pH a nivel celular, es necesaria para la supervivencia.
Los ácidos y bases entran continuamente en la sangre procedentes de la dieta, del metabolismo y de los medicamentos

El metabolismo genera iones hidrógeno. La concentración de estos iones influye en casi todos los sistemas enzimáticos delorganismo.

EQUILIBRIO ÁCIDO - BASE
Desde el punto de vista fisiológico, un ácido es una sustancia que cede H+ : HCl , H2CO3 Una base es receptor de liberador de OH- en una solucion: -HCO3, proteínas H+ o

Ácidos y bases pueden ser:
• Fuerte: se disocia completamente en solución • HCl, NaOH • Débil: se disocia solo parcialmente • Ácido láctico, H2CO3

• La acidez de una solución estádeterminada por su concentración en iones H+ (se expresa en unidades de pH)

EQUILIBRIO ÁCIDO - BASE
Metabolismo de carbohidratos y grasas produce grandes cantidades de CO2 (ácido volátil) Metabolismo de proteínas, produce ácidos no volátiles que no pueden eliminarse por los pulmones.

Este CO2 normalmente se elimina por los pulmones.

Ácidos no volátiles
(HCl, sulfúrico, fosfórico, ac.Láctico)son tamponados por el bicarbonato y excretados por los riñones.

pH LÍQUIDOS CORPORALES

El valor normal del pH:

• pH líquido extracelular = 7,4 • pH sanguíneo = 7,35 – 7,45 • Puede ser tolerada una fluctuación del pH: • pH = 6,8 – 7,8

RANGO DEL pH
Elementos formadores de ácido: Elementos formadores de bases:
• Carnes, pescados, aves y huevos

• Frutas y verduras • Los cítricos noson formadores de ácido (tienen ácidos orgánicos que no dejan residuos minerales)

TAMPÓN O BUFFER
Sustancia que evita cambios bruscos en el pH de una solución, al añadir un ácido o una base. El buffer principal del líquido extracelular es el bicarbonato-ácido carbónico.
• Los tampones reaccionan con un ácido (o base) relativamente fuerte para reemplazarlo por otro débil.

• Ácido débil(H2CO3) y sal bicarbonatada (HCO3-) • CO2 + H2O  H2CO3 H+ + HCO3anhidrasa carbónica

MECANISMOS HOMEOSTÁTICOS DEL pH
• TIPO QUIMICO RESPUESTA RÁPIDA EJEMPLO S.B. bicarbonato S.B. fosfato S.B. proteínas S. B. hemoglobina S.A. respiración S.A. renal

FISIOLOGICO RETARDADA

MECANISMO RESPIRATORIO
Cada día una persona con una dieta variada produce 60 mM de H+ en forma de ácidos metabólicos(órgánicos, sulfúrico)

Si se altera la velocidad a la que se excreta el CO2 por los pulmones se puede regular la PCO2 y modificar el pH

MECANISMO RESPIRATORIO
El descenso del pH estimula a los quimiorreceptores carotídeos y aórticos • hiperventilación • aumentando la eliminación de CO2 • disminuyendo la PCO2 arterial

Aumento del pH inhibe quimioreceptores

• disminuye la ventilación •reduce la eliminación de CO2 • Aumenta la PCO2 arterial

MECANISMO RESPIRATORIO DEL CONTROL DEL pH
• Ajuste de la respiración al pH de la sangre arterial:

H+
Estímulo centro respiratorio

pH
frecuencia profundidad

CO2

H2CO3

pH

CONTROL RENAL DEL EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE

RIÑONES

Orina ácida (H+)

Orina básica (H-CO
2)

EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE

CONTROL RENAL DELEQUILIBRIO ÁCIDO-BASE
Pueden eliminar grandes cantidades de ácido (H+)
Pueden conservar y producir ión bicarbonato Pueden excretar bases

(HCO3-)

Es el más efectivo regulador del pH

VELOCIDAD DE CORRECIÓN
Buffers :funcionan casi instantaneamente
Mecanismo respiratorio: actua en minutos y dura horas

Mecanismo renal: desde varias horas a días

ALTERACIONES DEL EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE
pH<7.35 acidosis

pH> 7.45 alcalosis
La respuesta del organismo a las alteraciones ácidobase se llama compensación
• Puede ser completa si se alcanzan los valores normales • Compensación parcial si todavia no se normalizaron

ALTERACIONES DEL EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE
• Metabólica: afecta al bicarbonato • Respiratoria: afecta al ácido carbónico • Cuando la [H+] está aumentada= acidosis •...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Regulación del equilibrio ácido-base
  • Regulación del equilibrio acido base
  • PRÁCTICA 2. Regulación del Equilibrio Ácido-Base.
  • REGULACION DE ACIDO-BASE
  • Regulacion acido base
  • regulacion acido base
  • regulacion del equilibrio acido base del riñon
  • Acidos y bases

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS