regular
La batalla de Las Queseras del Medio fue una importante acción militar llevada a cabo el 2 de abril de 1819 en el actual estado Apure de Venezuela en la cual el prócer de la independencia, José Antonio Páez vence acompañado de 153 lanceros a más de 1.000 jinetes de caballería de las fuerzas españolas siendo la más famosa batalla comandada por Páez y en dondese dicta la famosa frase: ¡Vuelvan caras!
Muerte del escritor Rómulo Gallegos
Murió en Caracas el 7 de abril de 1969. Escritor, educador, político y Presidente de la República (febrero-noviembre 1948), Fueron sus padres Rómulo Gallegos Osío y Rita Freire Guruceaga. Fue un novelista y político venezolano. Se le ha considerado el novelista venezolano más relevante del siglo XX. Fue nominadoal Premio Nobel de Literatura. Ganó el Premio Nacional de Literatura (1957-1958). Sus obras, especialmente sus novelas, describen vívidamente los paisajes venezolanos, así como las costumbres de sus habitantes, con sus pasiones y conflictos.
Día mundial de la Salud
El 7 de abril de cada año, el mundo celebra el Día Mundial de la Salud. Ese día, en todos los rincones del planeta, cientos deeventos conmemoran la importancia de la salud para una vida productiva y feliz. El Día Mundial de la Salud brinda una oportunidad de ámbito mundial para centrar la atención en importantes cuestiones de salud pública que afectan a la comunidad internacional. Con ocasión del Día Mundial de la Salud se lanzan programas de promoción que se prolongan largo tiempo tras el 29 de abril de cada año.
Día dela toma de la casa Fuerte
7 de abril. La toma de la Casa Fuerte de Barcelona está considerada a través de la historia como uno de los actos más sangrientos y dolorosos que se han registrado en la lucha por la independencia de América. El número de muertos ocurridos a manos de los españoles al mando de Aldana, aún no han sido determinados con exactitud, pero se sumaron cientos de inocentes ysoldados, Eulalia Buroz fue bautizada como La Heroína de la Casa Fuerte y Pedro María Freites el Hijo Heróico de Barcelona.
Día de la dignidad nacional
El 4 de Febrero de 1992 renació la esperanza. Este día ocurrió el levantamiento Cívico-Militar rebelde bolivariano que determinó la muerte del bipartidismo punto fijista, debido a las irascibles políticas, económicas y sociales empobrecedorasque se profundizaron bajo la presidencia de Carlos Andrés Pérez.
Muerte de Joaquín Crespo
Joaquín Sinforiano de Jesús Crespo (San Francisco de Cara, Aragua, 22 de agosto de 1841 - La Mata Carmelera, Cojedes, 16 de abril de 1898) fue un militar y político venezolano, Presidente de la República en dos ocasiones:1884-1886, y 1892-1898. Caracas, 16 de abril de 2011 (MPPRE).- El 16 de abril de1898, muere en la batalla ""La Mata Carmelera", estado Cojedes, el militar y político venezolano, Joaquín Crespo, en defensa del gobierno presidido por Ignacio Andrade.
Día del escudo Nacional
El Escudo de armas de la República Bolivariana de Venezuela es el emblema heráldico que representa al país, y que constituye, junto con la bandera y el himno nacional, los símbolos patrios de Venezuela. El18 de abril de 1836 fue decretado como Escudo Nacional.
Inicio del Proceso de Independencia
El 19 de abril de 1810 se dio el primer gran paso por la independencia de Venezuela. En la mañana de aquel histórico día el pueblo caraqueño acudía a los ritos de “Jueves Santo” y abarrotaba la Plaza Mayor. El Capitán General Vicente Emparan también se dirigía a la Catedral, pero cuando estaba cercafue rodeado por un grupo de conjurados criollos que le obligaron a dirigirse al local del Cabildo. Aquí, en representación de los patricios de la ciudad, Juan Germán Roscio y José Félix Sosa le hablaron de la necesidad de formar una Junta de Gobierno desconociendo al Consejo de Regencia que se había instalado en España en reemplazo de la Junta Central de Sevilla. José Félix Ribas, Francisco José...
Regístrate para leer el documento completo.