Reincidencia Delictual En Chile - 2011

Páginas: 6 (1466 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2011
Reincidencia en el sistema  penitenciario chileno penitenciario chileno

Preguntas de Investigación
¿Qué porcentaje de los sujetos que egresó de la cárcel, luego d h b cumplido una condena, vuelve a ella en l de haber lid d l ll calidad de condenado? ¿Qué porcentaje de los sujetos que inició una medida alternativa ingresa nuevamente a alguna de éstas o a la cárcel, en calidad de condenado?2

¿Qué se entiende por reincidencia?   é d d
Diferentes definiciones de reincidencia.
Código Penal “Son circunstancias agravantes (Art. 12, Nº15 y Nº16) Son N 15 N 16) Nº15. Haber sido condenado el culpable anteriormente por delitos a que la ley señale igual o mayor pena (Reincidencia general). Nº16. Nº16 Haber sido condenado el culpable anteriormente por delito de la misma especie”(Reincidencia específica). Indicador de desempeño del sistema penitenciario; forma de evaluar la eficacia de las políticas públicas destinadas a reducir la reiteración en la actividad criminal.
Estudio toma concepto de “reincidencia penitenciaria” y “reincidencia por nuevo reincidencia penitenciaria reincidencia contacto” (nuevo contacto con el sistema de justicia penal, ya sea mediante unaformalización o requerimiento del Ministerio Público).

3

Consideraciones metodológicas C id i d ló i
Estudio de metodología cuantitativa con enfoque descriptivo cuantitativa, descriptivo. Población objetivo ‐ Condenados egresados de la cárcel durante el año 2007. ‐ Condenados a alguna medida alternativa durante el año 2007 2007. Seguimiento por 36 meses para cada individuo

2007
Sistema CerradoAbierto Fecha de  g Egreso Fecha de  Inicio

2007  2007 ‐ 2010
Nueva Condena  Nueva Condena  en Sistema  Nuevo Contacto en Sistema  Cerrado C d Abierto Abi t

Línea Base

Seguimiento

4

Fuentes de Información
• Gendarmería de Chile – Base de datos de condenados, 2007‐2010. – Base de datos Ley Nº18 216 2007 2010 Nº18.216, 2007‐2010.



Ministerio Público – Base de datos deformalizaciones y requerimientos, 2007 2010. 2007‐2010

* C Con el objeto proteger i f l bj información d carácter sensible, é ió de á ibl ésta se recabó en b bó base a id ifi d identificadores artificiales que aseguran el anonimato.

5

Resultados Sistema Cerrado  Resultados Sistema Cerrado

6

Reincidencia en Sistema Cerrado por nueva condena R i id i Si C d d

50,5% de los egresados duranteel año 2007 ingresó posteriormente a la cárcel en calidad de condenado.
Fuente: Elaboración propia (Base de datos de condenados, Gendarmería de Chile)

7

Reincidencia en Sistema Cerrado por nueva condena R i id i Si C d d

Las condenas (de referencia) inferiores a un año presentan mayores porcentajes de reincidencia reincidencia. Lo anterior podría ser indiciario del efectodesocializador y del alto contagio criminógeno de las penas de corta duración.
Fuente: Elaboración propia (Base de datos de condenados, Gendarmería de Chile)

8

Reincidencia en Sistema Cerrado por nueva condena R i id i Si C d d

12 meses=61,4% 24 meses=86,0%

Del total de reincidentes (8.537 sujetos), al finalizar el primer año de seguimiento, el 61% de éstos (5.244) ya ha reincidido, mientras queal segundo año, la cifra aumenta al 86% (7.338).
Fuente: Elaboración propia (Base de datos de condenados, Gendarmería de Chile)

9

Reincidencia en Sistema Cerrado por nueva condena R i id i Si C d d

Si bien la Ley Nº19.856 (rebaja de condena) y Libertad Condicional tienen N 19.856 una baja utilización, los sujetos egresados por estas razones reinciden en menor proporción que aquellosegresados por cumplimiento de pena.
Fuente: Elaboración propia (Base de datos de condenados, Gendarmería de Chile)

10

Reincidencia en Sistema Cerrado por nueva condena R i id i Si C d d

En la reincidencia general, los delitos contra la propiedad y los delitos contra la libertad e intimidad (v. gr. (v gr amenazas) son los que presentan las mayores tasas mientras que los delitos sexuales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reincidencia de los NNA en actos delictuales
  • Ranking Imd De Chile 2011
  • La Movilizacion Estudiantil De Chile 2011
  • Ict chile nov 2011
  • Rotam Chile 2011
  • Inflación en chile 2011
  • Ficha Ecuador Chile 2011
  • Ficha Canada Chile 2011

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS