Reinos

Páginas: 18 (4372 palabras) Publicado: 18 de mayo de 2010
LOS REINOS DE LA NATURALEZA



POR: ANGIE STHEFANNY ARIAS TORRES

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
AMBIENTE DE HUMANIDADES
ASIGNATURA DE ESPAÑOL

Bucaramanga, mayo de 2010
LOS REINOS DE LA NATURALEZA

Por: ANGIE STHEFANNY ARIAS TORRES
Para: Mg SILVIA LUCIA ARDILA

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
AMBIENTE DE HUMANIDADES
ASIGNATURA DE ESPAÑOL

Bucaramanga, mayo de 2010T

TABLA DE CONTENIDO

Pág.
INTRODUCCION | 4 |
1.Categorias taxonómicas | 5 |
1.1 Reino | |
2. Reinos de la naturaleza | |
2.1 Reino mónera | |
2.1.1 Morfología | |
2.1.2 Evolución | |
2.1.3 Hábitat- adaptación | |
2.1.4 Reproducción | |
2.2 Reino protista | |
2.2.1 Morfología ||
2.2.2 Evolución | |
2.2.3 Clasificación | |
2.2.4 Reproducción | |
2.3 Reino fungi | |
2.3.1 Morfología | |
2.3.2 Adaptaciones | |
2.3.3 Evolución | |
2.4 Reino vegetal | |
2.4.1 Características | |
2.4.2 Clasificación | |
2.4.2.1 Plantas inferiores | |
2.4.2.2 Plantas Superiores | |
2.5 Reino animal | |
2.5.1 Características | |
2.5.2 Clasificación| |
2.5.2.1 Animales Vertebrados | |
2.5.2.2 Animales Invertebrados | |
3. Conclusiones | |
4. Bibliografia | |

INTRODUCCION

1. CATEGORIAS TAXONOMICAS

Las categorías son niveles de importancia que el hombre invento para encontrar un orden adecuado en la naturaleza y son:
1.- Reino: abarca a los seres de la naturaleza,
.- Phylum o División: Es el conjunto de clases.3.- Clase.- Es el conjunto de orden.
4.- Orden.- Es un conjunto de familia.
5.- Familia.- Conjunto de géneros.
6.- Genero.- Conjunto de especies.
7.- Especies.- Conjunto de individuos.
Estas categorías se establecen para obtener la evolución de cada especie. La principal categoría para determinar la clasificación: Especie.

1.1 Reino
En el ámbito de la Biología, reino es cada una de lasgrandes subdivisiones en que se consideran distribuidos los seres vivos, por razón de sus caracteres comunes. En la actualidad, reino es el segundo nivel de clasificación por debajo del dominio

2. REINOS DE LA NATURALEZA

2.1 Reino mónera

2.1.1 Morfología
Está integrado por los organismos procarióticos, unicelularesy está constituido por bacterias y algas azuladas (cianobacterias), sonmás primitivos que los eucariotas. Todos ellos poseen ribosomas y una cadena circular de ADN asociada a una pequeña cantidad de ARN y una proteína no histónica, que no está encerrada dentro de una membrana.
Carecen de organelos delimitados por membranas (mitocondria, lisosomas, retículo endoplásmico, etc.). Se dividen por fisión binaria o por fragmentación y brotación, pero pueden tenerrecombinación genética.
El tamaño suele ser menor que el de los eucariotas. La membrana celular de los procariotas carece de colesterol y de otros esteroides.
En las bacterias fotosintéticas, los sitios de la fotosíntesis, están en la membrana celular.
Poseen paredes rígidas; son hipertónicos con relación a su ambiente, si careciesen de paredes, estallarían.
En algunos procariotas la pared consta de 2capas, una interna de péptido-glucano y otra externa que contiene lipoproteínas y lipopolisacáridos.
Algunos tipos de bacterias tienen prolongaciones que se conocen como flagelos y pelos. Los pelos son unos bastones cilíndricos rígidos; son más cortos y más finos que los flagelos. A menudo existen centenares en una sola célula. Sirven para fijar la bacteria a una fuente alimenticia o a la superficiede un líquido.

2.1.2 Evolución
El Reino Mónera es el más antiguo de todos; y los procariotas contemporáneos, son los organismos más abundantes del mundo. Si bien se han descubierto fósiles de Mónera en estratos rocosos que datan de hace 3.500 millones de años.
Una teoría que goza de gran aceptación, es la que afirma que las células procarióticas que comenzaron a vivir de forma...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • reinos
  • La reina
  • Reinos
  • reinos
  • Los Reinos
  • Reino
  • Reina
  • la reina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS