Relacion de competencias docentes y de bachiller
1.- Organiza su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional se interrelaciona con autoconocimiento y autoestima, innovación y solución de problemas, auto-aprendizaje, trabajo colaborativo, desarrollo sustentable.
Considero que la formación continua del docente entre otras cosas debe ser aplicado en el aula para inculcaren el alumno la idea de que aparte de aprender se debe conocer el mismo, estar conciente de sus capacidades, valorarse y aceptarse a si mismo, con esto se motiva al alumno a intentar siempre cosas nuevas por el mismo para que cuando se le presente algún problema lo pueda solucionar el mismo, con lo anterior se fomenta en el la idea de que el conocimiento debe ser adquirido de manera autónoma, eldocente solo será guía, el junto con sus compañeros trabajaran mayormente en el aula para lograr su aprendizaje, si esto se logra tendremos personas capaces de manejar mejor la tecnología en pro de una mejor economía.
2.- Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo se interrelaciona con autoconocimiento y autoestima, decodificación de mensajes,postura critica, respeto y tolerancia cultural.
Cuando el docente domine por completo y estructure el contenido de sus materias lograra que el alumno adquiera un aprendizaje que le permita desde un inicio conocerse y valorarse el mismo, así como tener la capacidad de descifrar cualquier información que se le presente, con esto el alumno en un momento dado defenderá su ideas y dará opinionescuando el considere que algo esta incorrecto, respetando y tomando en cuenta las opiniones de los demás siempre y cuando sean correctas.
3.- Planifica los procesos de enseñanza y aprendizaje basado en competencias aplicadas a contextos disciplinares curriculares y sociales se relaciona con autoconocimiento y autoestima, sensibilidad artística, estilos de vida saludables, conciencia cívica y ética,respeto y tolerancia cultural.
El proceso de enseñanza basado en competencias aplicado a la disciplina, al plan de estudio y a la sociedad, permite al alumno conocerse el mismo, su capacidad y sus deseos de dar siempre mayor esfuerzo de manera constante, establecerlo como una regla o disciplina para lograr entender las diversas materias que incluye el plan de estudios, por otro lado el saberque forma parte de un grupo de personas le debe crear primeramente respeto y cuidados hacia el mismo en todos los aspectos, posteriormente respeto hacia los demás incluido el respeto hacia su país, hacia sus símbolos patrios y a la diversidad cultural que existe en todo nuestro territorio.
4.- Lleva a la práctica procesos de enseñanza-aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora seinterrelaciona con innovación y solución de problemas, auto-aprendizaje, desarrollo sustentable.
Si el docente logra efectividad, creatividad e innovación en el aula, esto mismo será transmitido a sus alumnos logrando en ellos la capacidad de solución de problemas, el aprendizaje de manera autónoma con la idea de formar mejores personas, con mayores oportunidades de progreso y finalmente tener unmejor país.
5.- Evalúa los proceso de enseñanza aprendizaje con enfoque formativo se interrelaciona con autoconocimiento y autoestima, decodificación de mensajes, innovación y solución de problemas, auto-aprendizaje y desarrollo de soluciones.
Si el docente aplica de manera correcta las herramientas para evaluar el proceso del aprendizaje del alumno, estará formando en el entre otras cosasel interés por buscar su propio conocimiento, investigar, crear, la habilidad para descifrar mensajes de cualquier información que se le presente, la creatividad para intentar de cosas nuevas que sean de beneficio personal y para la sociedad y el saber resolver de la mejor manera cualquier problema que se le presente en cualquier ámbito.
6.- Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y...
Regístrate para leer el documento completo.