Relacion Entre Los Seguros Y La Seguridad Social Desde El Punto De Vista Pensional En Colombia
DE VISTA PENSIONAL
JUAN JAIRO VELOZA CONTRERAS
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
FACULTAD DE DERECHO
BOGOTA D. C.
2011
INTRODUCCIÓN
En los últimos años de desarrollo de la Ciencia Jurídica en Colombia, se ha venido planteando a nivel doctrinal, la posible relación que pudiera tenerlos Seguros Privados con la Seguridad Social; si bien, dentro de la literatura jurídica no existe un obra que en propiedad efectúe o plantee un estudio riguroso acerca de la mencionada relación, creemos que es importante abordar el tema en propiedad pero con la limitante de realizar la investigación ateniéndonos al ámbito netamente pensional, el cual presenta una gran amplitud debido a que puedeser aplicado a un extenso conglomerado de la sociedad.
Teniendo en cuenta, que existen juristas estudiosos del tema y en algunos de sus tratados han hecho mención a una posible relación entre los Seguros Privados y la Seguridad Social, la cual, si bien puede predicarse sobre algunos aspectos, presenta ciertas limitantes que de manera contundente nos trasladan a que exista una grandiferencia entre las dos ramas jurídicas.
Realizar una investigación inicial que comprenda las dos ramas del derecho, como lo son los Seguros Privados y la Seguridad Social -Pensiones-, así como cada una de las instituciones predicables a una y otra, nos permite establecer los puntos comunes que a pesar que presentan puntos afines no se implica un igual tratamiento legal, doctrinal yjurisprudencial. Al respecto, lo interesante de adelantar este trabajo de investigación fue contribuir a tratar la existencia de una relación, la cual juristas han escrito unas cuantas hojas en sus obras, pero sin que se aprecie a fondo un estudio serio y sistemático del tema.
El tema cobra especial relevancia, con la expedición de la Ley 100 de 1993 y sus decretos reglamentarios, a través de loscuales se otorgo facultad a los fondos privados de pensiones para administrar dineros de la Seguridad Social, y de acuerdo a la voluntad de su afiliado, proceder al pago de la pensión de vejez en la modalidad del sistema de ahorro individual, con base en un mecanismo de renta vitalicia inmediata, retiro programado o de retiro programado con renta vitalicia.
En la actividad juega un papelimportante la relación entre las instituciones, en la medida en que actualmente, la industria aseguradora ha venido desarrollando seguros pensiónales de carácter complementario, desdibujando, o mejor aún, contraponiéndose a la noción o concepto de las Seguridad Social, motivando aún más la necesidad de efectuar un estudio sobre la relación con los seguros privados o particulares.
A través dela presente investigación, se tratará de abrir un camino que nos lleve a sentar una posición y lograr concluir que las dos instituciones deben tener un tratamiento igual que se lograría mediante una reforma integral, o por el contrario deben tener un contorno muy disímil que impida que puedan tener puntos en común. En la medida en que se vaya desarrollando el tema de investigación nos iremosencaminando a una conclusión acerca de la existencia o no de la relación entre dos institutos de gran importancia para el país analizados desde el punto de vista jurídico y económico.
1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LOS SEGUROS Y LA SEGURIDAD SOCIAL DESDE EL PUNTO DE VISTA PENSIONAL
1. Antecedentes de la Seguridad Social
El origen de la seguridad social se encuentra enlas raíces mismas de la naturaleza humana, caracterizada por la incertidumbre a la que se ve expuesta su existencia durante todas las etapas de su vida, especialmente en la infancia y la vejez, circunstancia que ha obligado a buscar distintas formas de protección para solucionar los agudos problemas socioeconómicos, tendientes a la satisfacción de sus necesidades y al logro de su tranquilidad....
Regístrate para leer el documento completo.