Relacion Entre Sujeto Y Objeto
El objeto de conocimiento no siempre es un objeto inanimado y físico; el objeto de conocimiento también puede ser un sujeto o sujetos en situación; de igual manera, el objeto deconocimiento también puede ser abstracto, como por ejemplo lo referido a conceptos y sus relaciones con la dinámica social y las formas de pensamiento de los sujetos sociales.
En la ya clásicarelación sujeto-objeto de la teoría del conocimiento, el sujeto aprehende las características y cualidades del objeto; más allá de su apariencia. Es decir, el sujeto actúa con intención ante elobjeto; su objeto de conocimiento.
El conocimiento suele entenderse como:
1. Hechos, o datos de información adquiridos por una persona a través de la experiencia o la educación, lacomprensión teórica o práctica de un asunto u objeto de la realidad.
2. Lo que se adquiere como información relativa a un campo determinado o a la totalidad del universo
3. Conciencia o familiaridadadquirida por la experiencia de un hecho o situación.
4. Incluye el "saber qué" , el "saber cómo" y el "saber dónde" .
No existe una única definición de "Conocimiento". Sin embargoexisten muchas perspectivas desde las que se puede considerar el conocimiento, siendo un problema histórico de la reflexión filosófica y de la ciencia la consideración de su función y fundamento.
Regístrate para leer el documento completo.