Relaciones Públicas

Páginas: 64 (15909 palabras) Publicado: 3 de febrero de 2014

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION
UNIDAD SANTO TOMAS

“ANTOLOGÍA DE RELACIONES PÚBLICAS”

Presentado Por:
Martínez Muñoz Viridiana
Pólito Serratos Miriam Angélica
Servin Yáñez Emanuel Antonio

Grupo:
2RV2
Equipo: 9

Dirigido por:
Prof.: Felipe Romero Pérez

México D.F. 14 de Noviembre de 2013


Índice



Introducción
En elpresente trabajo se presenta una antología de los temas vistos durante el semestre en la unidad de aprendizaje de relaciones públicas, se puntualizan cada uno de los temas y subtemas analizándolos, desde el punto de vista de diversos autores para poder realizar un concepto claro y preciso, el cual podamos entender y tener presente durante los siguientes niveles de nuestra preparación profesional.Con esta antología se pretende reforzar los conocimientos adquiridos, analizarlos más a fondo y demostrar que realmente lo aprendido podrá ser utilizado durante nuestra vida profesional
La información presentada en esta antología fue obtenida de la bibliografía proporcionada en programa de estudios de la unidad de aprendizaje, así mismo de fuentes de información de internet y de lainformación que el profesor de la unidad de aprendizaje nos proporcionó durante las clases.



















Definición de relaciones públicas

Las relaciones públicas son una función directiva de carácter continuativo y organizado, por medio de la cual organizaciones e instituciones públicas y privadas tratan de conquistar y mantener la comprensión, la simpatía y el apoyo deaquellos públicos con los que están o deberán estar vinculados a través de la evaluación de la opinión pública sobre la obra propia, a fin de concordar en todo lo posible las orientaciones y procedimientos propios y obtener por medio de un información amplia y difundida; una cooperación amplia y productiva y una realización más eficaz de los intereses comunes.
Importancia

Ayudan a establecer ymantener líneas de comunicación, entendimiento, aceptación y cooperación entre una organización y sus públicos.
Objetivos

Externos: Proyectar una imagen positiva en el público externo; lograr por medio de un dialogo permanente, la concordancia de intereses entre la organización y sus diversos públicos para el beneficio de ambas partes.
Internos: Formar o construir el llamado “grupo empresa”, esdecir, que la totalidad de los integrantes constituyan un grupo, en el auténtico sentido de la palabra “grupo” a un conjunto de personas que poseen un objetivo en común e interaccionan entre sí.
1.1 Antecedentes de las relaciones públicas
Entre los teóricos que han intentado elaborar una historia de las relaciones públicas, nos encontramos con dos tendencias antagónicas: Una la concibe como elresultado de todas las manifestaciones informales de ésta a lo largo de la historia; mientras que la otra afirma que las relaciones públicas surgieron cuando se ejercieron por primera vez de manera formal.
La primera tendencia se basa en que todo tiene un antecedente y un consecuente; enmarca a las relaciones públicas como fenómeno social y afirma que en todo tiempo y en todo lugar se han dadomanifestaciones de esta actividad. Esta tendencia señala que el hombre nace con impulsos y objetivos de dependencia y asociación en grupos más o menos formales y amplios.
Desde sus orígenes, el hombre ha hecho esfuerzos para comunicarse con sus semejantes, y tanto el control de las actividades humanas como la influencia en la opinión pública son fenómenos universales en el tiempo y en elespacio.
Según los seguidores de ésta corriente, las relaciones públicas surgen con la integración de los hombres en comunidades; para ellos los esfuerzos de los hijos de Adán y Eva por mantenerse unidos, el hecho de que el hombre del paleolítico buscara la cohesión interna de su tribu o el de que el hombre del neolítico comercializará un pedazo de piel por un hacha de piedra, son las primeras...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Relaciones publicas
  • Relaciones publicas
  • Relaciones Publicas
  • Relaciones públicas
  • Relaciones Publicas
  • RELACIONES PUBLICAS
  • relaciones Publicas
  • relaciones publicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS