Relaciones Sexuales A Temprana Edad

Páginas: 24 (5799 palabras) Publicado: 12 de diciembre de 2012
TRES COMENTARIOS DE CITAS TEXTUALES
Sobre el libro de “Educación para la Ciudadanía y los derechos humanos”, de 2º de E.S.O“, Editorial El Serbal, impuesto como manual de clase en un Instituto de Educación Secundaria.
COMENTARIO 1 DEL PROFESOR DE LA MATERIA
“En la adolescencia aparece el deseo y avanza la consideración del sexo como una fuente de Placer”. Anónimo.
Comentario: hayotras consideraciones personalistas del sexo en la adolescencia, que se podían resaltar y no se hace. Reducir el sexo a la satisfacción del deseo de placer, puede inducir a satisfacciones no respetuosas con otros, y desde luego no es valorar suficientemente una vivencia esencial humana...
Pg. 17: “Además, y precisamente para que la relación sea satisfactoria, no hay nada que justifique en laActualidad ignorar riesgos como el sida y otras enfermedades de transmisión sexual, olvidándose de tomar precauciones.”
Comentario: Es asumible el que “nada justifica ignorar los riesgos de las ETS”, pero la satisfacción de la relación no depende exclusivamente de “tomar precauciones” sanitarias.
Pg. 18: Cita de Don Gregorio Peces-Barba, gran maestre de los cursos para la formación de profesoresde “Educación para la ciudadanía”: “El ciudadano… distingue la ética privada de la pública, que es la propia de la acción política y que fija los objetivos del poder y de su Derecho y la libre acción social.”
Comentario: Para esta ideología concreta dominadora del discurso político en España, la ética pública, que manda sobre la vida privada de las personas, la fija el Gobierno, y estádeterminada por la ley estatal, o sea, por la ideología del partido gobernante. Pero hay otras formas de pensar que consideran que la identificación de ética y ley, ética y poder estatal, además de una intromisión en lo personal, son una impunidad social dictatorial, un aval para leyes inmorales contrarias a los derechos humanos. Hay otras formas de pensar: Lo que fija el Estado es la ley, basada enel poder que incluye coacción, lo punible y no punible, pero al Gobierno no le corresponde dictar la ética y la moral, ya que está basada en la libertad y responsabilidad de la valoración y en la decisión personal inalienable sobre lo bueno o lo malo, tanto en lo privado como en lo público. Al Estado le compete la ley, no la ética, ni pública ni privada, que es facultad del ciudadano, atributo de“la conciencia”, pero esta ideología socializante no reconoce lo que es “conciencia” personal. En esta ideología dictatorial el Estado roba la conciencia a las personas y dicta lo que es moral y no moral.
Pg. 18: “Hoy existen otros riesgos vinculados sobre todo al fundamentalismo religioso, que controla en muchos lugares el poder político y que rechaza la igualdad ciudadana.”
Comentario: Es unade las contadas citas del texto sobre la vivencia “religiosa”, excluida sistemáticamente del libro, y es citada aquí para identificarla con el fundamentalismo. Es táctica habitual en esta ideología la identificación de “catolicismo” o “islamismo” con “fundamentalismo” antidemocrático. Así se justifican su exclusión.
En la pg. 21 se ponen los logotipos de Caritas Española y Manos Unidas juntoa los de Oxfam, Unicef, Cruz Roja y Amnistía Internacional como contrarios al racismo enfrente de los racistas nazis y cabezas rapadas. Se les debe de haber escapado el que Caritas y Manos Unidas son asociaciones católicas.
Pg. 19: “Hay, además, actualmente muchas culturas organizadas como sociedades cerradas y autoritarias, principalmente en el Tercer Mundo”.
Comentario: es sólo una de lasafirmaciones del manual, que promueven una ideología anti-Tercer Mundo, donde se colocan todos los males, discriminando los valores humanos de las culturas no tecnologizadas.
Pg. 21 en el apartado: “Homofobia” sobre “la identidad sexual en la adolescencia” dice: …”Entre un 5 y un 10% de la población se identifica como homosexual, y el resto como heterosexual”. alonSofia.com2
Comentario: La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • relaciones sexuales a temprana edad
  • relaciones sexuales a temprana edad
  • Las relaciones sexuales a temprana edad
  • Relaciones sexuales a temprana edad
  • Iniciacion De Las Relaciones Sexuales A Temprana Edad
  • Consecuencias De Las Relaciones Sexuales Temprana Edad
  • ensayo relaciones sexuales a temprana edad
  • Riegos de las relaciones sexuales a la temprana edad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS