Relaciones Termodinamicas

Páginas: 9 (2147 palabras) Publicado: 18 de junio de 2012
RELACIONES TERMODINAMICAS
Trabajo


RELACIONES TERMODINÁMICAS


CONTENIDO
INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................. 4 1. 2. LAS FUNCIONES DE GIBBS Y HELMHOLTZ ................................................................................ 5 ECUACIONES DE ESTADO........................................................................................................ 5 2.1. Ecuaciones de estado de dos constantes ......................................................................... 6 Ecuación de van der Waals ...................................................................................... 6 Ecuación de Redlich-Kwong..................................................................................... 7

2.1.1. 2.1.2. 3.

FUNCIONES TERMODINAMICAS DE DOS VARIABLES INDEPENDIENTES ................................... 7 3.1. Relaciones de maxwell .................................................................................................... 7

4.

RELACIONES TERMODINAMICAS QUE INCLUYEN LA ENTROPIA, LA ENTALPIA, Y LA ENERGIA

INTERNA........................................................................................................................................ 2 4.1. 4.2. Ecuación de Clapeyron .................................................................................................... 2 Expresiones y ................................................................................................. 3

4.2.1. 4.2.2. 5.

T y v comopropiedades independientes ................................................................. 4 T y P como propiedades independientes ................................................................. 4

OTRAS RELACIONES TERMODINAMICAS ................................................................................. 5 5.1. 5.2. 5.3. Coeficientes de dilatación y compresibilidad................................................................... 6 Relaciones que incluyen calores específicos y su coeficiente ........................................... 6 coeficiente de joule-thomson ......................................................................................... 6

6.

CONCLUSIONES...................................................................................................................... 7

BIBLIOGRAFIA ................................................................................................................................ 7

LISTA DE TABLAS Tabla 1. : Variaciones de la ecuación de Clapeyron LISTA DE FIGURAS Figura 1.: Diagrama P-v Figura 2.: Diagrama de fases

INTRODUCCIÓN

Es posible determinar experimentalmente la presión, la temperatura, elvolumen y la masa. Por otra parte, las relaciones entre la temperatura y los calores específicos y , para presiones relativamente bajas, se

pueden obtener experimentalmente. Los valores de algunas otras propiedades termodinámicas pueden medirse también sin gran dificultad. Sin embargo, la energía interna, la entalpia y la entropía específicas forman parte de aquellas propiedades que no se puedenobtener fácilmente de modo experimental, por lo que recurrimos a procedimientos de cálculo para determinar sus valores. Los valores para y se

calculan usando los datos experimentales de aquellas propiedades que pueden medirse fácilmente, junto con las relaciones termodinámicas adecuadas. En el presente trabajo se pretende retomar las relaciones termodinámicas tratadas en el curso anterior deTermodinámica II que permiten calcular y y otras

propiedades termodinámicas de los sistemas. Se incluye también una introducción sobre relación entre las propiedades para mezclas.

1. LAS FUNCIONES DE GIBBS Y HELMHOLTZ
Las funciones de Helmholtz y Gibbs son propiedades dado que cada una está definida en función de propiedades. Estas dos nuevas propiedades son citadas por la facilidad que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Relaciones Termodinámicas
  • Relaciones Termodinamicas
  • Relaciones De La Termodinámica Con La Ingeniería
  • relaciones termodinamicas
  • La termodinamica relacionada a la quimica
  • Relaciones de la economia con termodinamica
  • Práctica relacion presión- volumen..termodinámica
  • Termodinamica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS