Relevantes

Páginas: 2 (324 palabras) Publicado: 7 de junio de 2013


Ejemplos de capitales categoriales impuestos por la Gran Matriz Colonial de Poder: 

1. La filosofía nació en Grecia (falso)- La filosofía nació en Mileto por Tales, descendiente de fenicios(verdadero). 

2. Pitágoras inventó el teorema que lleva su mismo nombre (falso)- Lo inventaron en la antigua Caldea hace 2,200 años a. C. (verdadero). 

3. La historia nació en el antiguo oriente(falso)- Nació en occidente, en la antigua Mesopotamia (verdadero). 

4. La modernidad comenzó en 1453 con la caída de Constantinopla (falso)- Inició con la conquista de América (verdadero). 

5.La filosofía moderna nació en Europa con Renato Descartes (Falso)- Surgió en México en una antigua universidad jesuita. 

6. Colón descubrió América (falso)- antes de Colón llegaron los vikingos ylos caballeros templarios, y ya había sido descubierta por sus pobladores (verdadero). 

7. La revolución industrial inició en Francia y en Inglaterra (falso)- Inició con la industria china del aceroy la máquina a vapor (verdadero). 

8. La caída de las Torres Gemelas fue producto del terrorismo islámico (falso)- Fue un plan norteamericano para apoderarse de los recursos de Irak (verdadero). 9. La globalización del capital se produjo con la caída de la Cortina de hierro (falso)- Inició con la caída de las Torres Gemelas (verdadero). 

10. La guerra del Golfo no ha tenido lugar(falso)- Fue un acontecimiento bélico que se produjo en 1991. 

11. Dios existe y es el creador de todo lo que hay (falso)- Dios es una representación imaginativa (verdadero). 

12. Es posibleestablecer un diálogo intercultural efectivo (falso)- No lo permiten la arbitrariedad del signo y el eurocentrismo (Verdadero). 

13. La Unión europea consiste en un pacto entre varias naciones europeas(falso)- La Unión europea la constituyen Alemania, Francia e Inglaterra, poseedoras del sistema mundo (verdadero). 

14. Honduras es un país en vías de desarrollo (falso)- es un país en vías de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Relevancia
  • Relevamiento
  • El Relevador
  • Relevamiento
  • Relevamiento
  • Relevadores
  • Relevador
  • Los relevadores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS