reman
Chanche es un término que ha sido aceptado en nuestro idioma y se lo relaciona con “oportunidad”, “probabilidad”, “ocasión”, solo ciertos daños alcanzan entidad suficiente para que constituyan un reclamo jurídico.
Para que el daño resulte resarcible debe ser:
Cierto
Actual y futuro
Subsistente: en el sentido que el responsable no lo haya reparado
Propio
Afectar el interés legítimoo significativo
Definicion:
La manera mas correcta de llamar a la perdida de chanche es PERDIDA DE OPORTUNIDAD y es un clase de daño que puede sufrir un sujeto. EJEMPLO por eso es
+ que una posibilidad pero – que una certeza
Entonces es la POSIBILIDAD DE UN BENEFICIO PROBABLE.
Origen:
Derecho privado
Se inicio en la jurisprudencia de la corte de casación francesa a finales del siglo 19, afinales del siglo 20 fue utilizándose con mayor frecuencia en los casos de laborales, participación de concursos, etc.
Derecho publico
El primer caso fue BACON el 3 de agosto de 1928. Desde esa fecha hasta la actualidad el consejo de estado ha mantenido uniformidad en cuanto a la línea jurisprudencial de la corte de casación y fue ahí donde se inicio a indemnizar en el ámbito medico también.Elementos:
1. Cierto: La existencia objetiva antes del hecho dañoso, para que sea jurídicamente relevante debe ser una oportunidad real y seria de evitar una perdida o de obtener un beneficio
2. Un aspecto incierto: La preexistencia de un álea.(riesgo azar suerte)
Esto quiere decir EL RIESGO DE NO REALIZAVION DE LA OPORTUNIDAD.
3. Un hecho interruptor del desenvolvimiento causal normalatribuible al responsable, que quiere decir la interrupción del curso normal de los acontecimientos ya sea por un hecho activo y omisivo que se le atribuye a un responsable. El hecho nocivo ELIMINA LA OPORTUNIDAD PREEXISTENTE PERO NO EL ALEA PREEXISTENTE.
4. Un resultado cierto: A raíz de la acción u omisión se debe constatar que es un año irreversible y debe ser de naturaleza fáctica es decir debeverse la reducción de la oportunidad preexistente.
Discusión sobre el carácter indemnizable de la perdida de oportunidad
En primer lugar se preguntan si ¿es un daño?
En el derecho moderno el concepto de Daño tiene dos componentes, que es UN HECHO y UNA CATEGORIA JURIDICA y para que un reclamo de daño sea indemnizado tendo que reunir ambos elementos (la prueba fáctica y el encuadramiento delfenómeno EN UNA CATEGORIA (EJEMPLO DEL CARRO)
¿ES UN DAÑO CIERTO?
En estos casos lo que es incierto no es la oportunidad si no la realoizacion del agraviado.
¿Es un daño indemnizable?
El hecho de que un perjuicio pueda presentar dificultades de evaluación, no lo hace menos indemnizable.
¿Es un daño futuro?
La teoría general suele distinguir daños actuales y daño futuros. Estaclasificación atañe tanto al daño emergente como al lucro cesante.
Daño emergente actual: gastos ya hecho por el damnificado para aminorar o reparar el daño
Daño emergente futuro: gastos en cosas que a futuro necesitara el damnificado
Lucro cesante actual: las ganancias q a la fecha ya debía haber ingresado al patrimonio del damnificado
Lucro cesante futuro: Ganancias proyectadas para materializarse.
Elestudio de la casuística jurisprudencial en el derecho comparado, revela que generalmente las perdidas consideradas indemnizables son las ya consumadas por el contrario con las perdidas de oportunidad futuras que parecen ser demasiado hipotéticas para abrir un espacio a la indemnización
¿es un tertium genus? (a mitad de camino entre dos cosas)
La perdida de chanche en diferentes ámbitos:
1.La perdida de chance en oportunidades laborales y profesionales:
Es uno de los principales puntos de discusión en la jurisprudencia. La jurisprudencia italiana la considera resarcible la perdida de oportunidad de desarrollo en una carrera artística.
La justicia Argentina, ha acogido perdidas de oportunidad en el ámbito deportivo
En la jurisprudencia francesa a partir del caso Bacon el...
Regístrate para leer el documento completo.