Remodelacion
indice
Introducción………………………………………2
Población Beneficiada…………………………..4
Importancia del proyecto……………………….5
Objetivos………………………………………….6
5.1 Objetivo general
5.2 Objetivos específicos
Justificación…………………………….………..7
Desarrollo………………………………………….8
6.1 conceptos de turismo recreativo.
6.2 Tipos deparques.
6.3 Memoria descriptiva del proyecto.
6.4 Detalles de la remodelación.
Inventario del parque…………………………….13
Presupuesto………………....…………………….14
1.1 Presupuesto general.
1.2 Presupuesto para el cafetín.
Conclusión…………………………………………. 16
Anexos,……………………………………………… 17- 22
Introducción
El presente proyecto se enmarca en la celebración de la Vferia científica llevada a cabo en el Colegio Público Ernesto Che Guevara, ubicado en el casco urbano del municipio de Villa El Carmen, en el Kilómetro 42 de la carretera a Montelimar. Fundado en 1907, es uno de los 9 municipios del departamento de Managua, Nicaragua.
El casco urbano de este municipio es Villa el Carmen, llamado así en vista de que los primeros pobladores traían consigo la imagende una virgen con el nombre de “Virgen del Carmen”. Este pueblo se construyó gracias a que el dueño de la hacienda El Apante, don Pablo Hurtado, dispuso donar 400 manzanas de tierra para que sus trabajadores no tuvieran que viajar, luegolos campesinos construyeron una iglesia para que acogiera la imagen religiosa que traían consigo. El 15 de septiembre de 1907, según decreto legislativo leconfirió al pueblo de El Carmen el título de Villa.
En 1979 el nombre oficial del municipio fue cambiado por el de Villa Carlos Fonseca Amador, aunque popularmente se conozca por su nombre de origen “Villa el Carmen”.
ACTIVIDADES ECONOMICAS
Las principales actividades económicas que se desarrollan en el municipio son:
La agricultura, ganadería y actualmente está tomando gran auge el área turística,por ser un sector ubicado cerca de la costa del pacifico.
En el aspecto turístico hemos avanzado ya que se han construido hoteles de gran prestigio como GRAND PACIFIC BEACH RESORT AND GOLF que está ubicado en la costa del pacifico de la comunidad de california, 13 km al oeste los Cardones ecológicos (ubicados a doce km de california) Reserva Silvestre Quelantaro en la comunidad de los Muñoces, queofrecen un sin número de opciones y comodidades, observación y deleite de variada flora y fauna característica de la zona tropical seca.
A nivel de casco urbano del municipio consideramos que no existen atractivos turísticos que llamen la atención de visitantes nacionales y extranjeros.
Por tal razón la importancia de este proyecto que hoy estamos presentando.
ASPECTO CULTURAL
Desde elpunto de vista cultural, se celebraban y todavía en la actualidad se siguen celebrando fiestas patronales en honor a la virgen patrona del municipio, la virgen del Carmen, empezaban el 16 de julio y solamente duraban tres días pero lastimosamente se ha venido perdiendo la tradición puesto que hoy en día se celebran casi todo el mes de julio y ya no con fines lucrativos, sino con fines lucrativosy comerciales.
Se destaca el desarrollo de la tecnología, ya que en la actualidad no hay personas que no puedan utilizar una computadora y casi todos los habitantes poseemos un celular en nuestros bolsillos.
SERVICIOS BASICOS
En la actualidad contamos con servicios básicos de: Agua potable, teléfono, energía eléctrica, televisión por cable, centro de salud, centros tecnológicos, un pequeñomercado, estación de policía, cementerio, juzgado, ventanilla BANPRO para realizar pagos y retiros básicos.
Población Beneficiada
Beneficiarios directos
“Comunidad Villa el Carmen”
“Municipio Villa Carlos Fonseca Amador”
Beneficiarios indirectos
IMPORTANCIA DEL PROYECTO
Con la ejecución de este proyecto: “reconstrucción total del parque central del casco...
Regístrate para leer el documento completo.