Remuneraciones
CASO 1: Doble golpe en una reunión: ¿y ahora qué? Se trata de un aburrido lunes más, pensaba Pablo Álvarez, según entraba a la reunión mensual de supervisores. Pablo llegabatarde esa mañana, ya que se había entretenido en el banco para tramitar un crédito para el auto nuevo que acababa de comprar para su esposa. Pablo era supervisor de la fábrica de papel CelulosasReunidas, ubicada cerca de Lima, desde hacía cerca de quince años. De camino a su sitio, tomó una copia del orden del día y le echó un vistazo rápido. En el primer momento, nada le pareció fuera de lo normal:punto 1, debate sobre mejoras en la productividad; punto 2, producción y calendario de programación; punto 3, competencia en el extranjero; y punto 4, bonificaciones anuales.
Pablo estabaentusiasmado con el tema de la bonificación anual. Llevaba planeando durante algún tiempo utilizar el dinero extra para cambiar el viejo Toyota Tercel de su esposa, pero siempre surgía algo y el dinero se iba.Esta vez, pensaba Pablo, se lo merece de verdad. Se acercaba un cumpleaños especial, y sería una sorpresa perfecta. La reunión comenzó por el punto 4. Durante un tiempo habían estado circulandorumores en la empresa de que ese año no se iban a dar bonificaciones y Pablo pensó que la presencia de María Carreras pondría fin a este rumor. Si bien la cantidad de la bonificación variaba, la empresasiempre las había dado. Sin embargo, Pablo se dio cuenta de que el tono del debate era muy acalorado. “De ningún modo va a ganar más dinero esa gente de nuestro turno que nosotros”, dijo Luís Gómez, uncolega al que Pablo tenía gran respeto. En sólo unos pocos minutos más tuvo que encajar el doble golpe: por primera vez en la historia de la empresa, no sólo se congelarían los sueldos de todo elpersonal supervisor, sino que ese año no habría bonificaciones. Además, Luís descubrió que esta decisión tendría como consecuencia que la mayoría de los capataces se llevarían menos dinero a casa que sus...
Regístrate para leer el documento completo.