Renta universal de vejez

Páginas: 16 (3901 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2011
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO 
FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES 
CARRERA – DERECHO 
 
RENTA UNIVERSAL DE VEJEZ 
 
UNIVERSITARIAS: 
QUISBERT CALLEJAS KATLYN VALIA (LIA L.) 
VIRACA ZEPITA GIMENA 
TERRAZAS MAMANI MARIA VIRGINIA 
__________________________________________ 
 
PARALELO: 
4 – V – 1 
 
CATEDRATICO: 
DR. FERNANDO COPA 
 
FECHA DE ENTREGA: 
ORURO JUEVES 28 DEJULIO DEL AÑO 2011 
 
RENTA UNIVERSAL DE VEJEZ 
1. Introducción 
2. Base Legal 
3. Carácter Económico Social 
4. Monto de la Renta 
5. Base de datos de los Beneficiarios 
6. Prescripción 
7. Financiamiento 
8. Bibliografía 
1.- Introducción.-  
La Renta Universal de Vejez es un seguro al cual acceden laspersonas mayores de edad, es decir, las cuales por su edad avanzada no pueden trabajar como antes de mermar sus fuerzas. En nuestro país este seguro lleva el nombre de Renta Dignidad, este seguro ha sufrido varios cambios y variaciones hechos por los diferentes mandatarios de la nación. 
A lo largo de los años se ha buscado dar mas comodidad a las personas eventualmente mayores, ya que ellos,(algunos) no cuentan con un dinero propio, y en la vejez es cuando mas se necesita de un apoyo económico. 
Un ejemplo muy claro y evidente se puede notar en la falta de interés de los mismos hijos que abandonan a sus padres porque según ellos “Ya no sirven para nada” o “son un estorbo”, este hecho es alarmante por doquier ya que según avanza la civilización se ha perdido las buenas costumbres y la moral,¿Dónde esta la responsabilidad?, ¿Dónde el afecto de un hijo(a)? 
Por doquier podemos observar sin mentir en las calles de esta misma cuidad donde se encuentran como limosneros seres de avanzada edad, que no pueden mas sostener una picota para trabajar o un martillo para ayudar. 
¿Qué hacer al respecto? 
Poco podemos hacer los mismos habitantes de esta sociedad, es por eso que el gobierno hacreado una renta gracias a la cual estas personas mayores de edad pueden sostenerse por algo, no necesariamente eterno, pero mientras vivan, el Gobierno es el encargado en cuestión. 
Es la función del grupo, no solo dar y aclarar estos puntos sino mostrar y explicar las funciones del Gobierno respecto a lo que se llama en nuestro país 
RENTA DIGNIDAD 
2.- Base legal.-   
Podemos encontrar losdatos referentes a este seguro en la nueva ley creada por el Señor Presidente Evo Morales Ayma. 
Renta Universal de Vejez. Ley N° 3791 
La ultima ley creada por el gobierno, en fecha 28 de noviembre de 2007. La cual esta en vigencia. 
Artículo 12.- (Derogaciones). Se derogan los artículos 1 al 21 de la Ley N° 2427 del 28 de Noviembre del 2002 (Ley del Bonosol) a partir de la promulgación de lapresente ley y todas las disposiciones contrarias a esta Ley. 
3.- Carácter Económico Social.-  
La presente Ley tiene un carácter económico y social, por lo cual para un mejor entendimiento, serán separados: 
Carácter Económico.- El Gobierno tiene el fin de suministrar un monto de dinero de manera definida por el Poder Ejecutivo de la Nación.  
Universalizar la Seguridad Social de largo plazo,garantizando una vejez digna de los adultos mayores a través de la Renta Dignidad  
En aplicación del derecho constitucional de una vejez digna, a través de la gestión de la Ley No. 3791 de 28 de noviembre de 2007, el Gobierno Nacional estableció en el país la Renta Universal de Vejez “Renta Dignidad”, beneficio que forma parte del Régimen No Contributivo de la Seguridad Social de largo plazo,para todos los bolivianos y bolivianas residentes en el país, mayores de 60 años.   
Los beneficiarios que no tienen una renta o pensión del sistema de Seguridad Social, reciben un beneficio anual de Bs2.400, que pueden ser cobrados de manera mensual o acumulable. Por su parte, el beneficio para los rentistas o pensionados es de Bs1.800 anuales, pagados junto a su prestación mensual.  
El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La vejez
  • La vejez
  • Vejez
  • la vejez
  • La vejez
  • Vejez
  • vejez
  • La Vejez

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS