_República

Páginas: 7 (1618 palabras) Publicado: 22 de marzo de 2016
Líquido Cefalorraquídeo
Es un líquido claro e incoloro (actualmente llamado líquido cerebroespinal), que baña las superficies externas del encéfalo y la médula espinal, actuando como amortiguador entre el sistema nervioso central y los huesos circundantes. Se encuentra mayoritariamente en los ventrículos del encéfalo y en el espacio subaracnoideo, que rodea el encéfalo y la medula espinal.Características Generales del Líquido Cefalorraquídeo
El LCR es de color transparente y baña el cerebro y la médula espinal. Circula por el espacio subaracnoideo, los ventrículos cerebrales y el canal medular central. Su volumen es de 100 a 150 ml en condiciones normales. El aspecto del LCR puede enturbiarse por la presencia de leucocitos u otras células o sustancias; en numerosas enfermedades sealtera su composición y su estudio es importante y con frecuencia determinante en el diagnóstico de determinadas enfermedades como: infecciones meníngeas, carcinomatosis y hemorragias; también es útil en el estudio de enfermedades desmielinizantes tanto del sistema nervioso central (SNC) como periférico.
Recolección de Líquido Cefalorraquídeo (LCR)
Es un examen para evaluar el líquido que rodea elcerebro y la médula espinal.
El líquido cefalorraquídeo, que normalmente es transparente, actúa como un amortiguador, protegiendo el cerebro y la columna de una lesión. El examen también se utiliza para medir la presión en dicho líquido.
Forma en que se realiza el examen
Existen diferentes formas de obtener una muestra de líquido cefalorraquídeo. Una punción lumbar, comúnmente llamada punciónraquídea, es el método más común. El examen generalmente se realiza así:
El paciente se acuesta de lado con las rodillas encogidas hacia el abdomen y la barbilla pegada al tórax. Algunas veces, este procedimiento se realiza con la persona sentada, pero doblada hacia adelante.
Después de limpiar la espalda, el médico inyectará anestésico local en la región lumbar.
Se introduce una aguja espinal,generalmente en el área lumbar.
Una vez que se ha ubicado la aguja adecuadamente, se mide la presión del líquido cefalorraquídeo y se recoge la muestra.
Luego, se retira la aguja, se limpia el área y se aplica un vendaje sobre el sitio. Con frecuencia, se le pide a la persona permanecer acostada por un corto período de tiempo después del examen.
Ocasionalmente, se utilizan rayos X especiales para ayudar aguiar la aguja hasta la posición apropiada, lo cual se denomina fluoroscopia.
La punción lumbar con recolección de líquido puede ser también una parte de otros procedimientos, particularmente de una mielografía (radiografía o tomografía computarizada después de que se ha introducido el medio de contraste en el LCR).
Los métodos alternativos para obtener el LCR rara vez se utilizan, pero pueden sernecesarios si la persona tiene una deformidad o infección en la espalda.
La punción cisternal o suboccipital implica colocar una aguja debajo del hueso occipital (parte posterior del cráneo). Esto puede ser peligroso porque está muy cerca del tronco encefálico. Siempre se realiza con una fluoroscopia.
La punción ventricular es aún menos común, pero se puede recomendar en personas conposible hernia cerebral. Este examen se realiza generalmente en el quirófano. Se perfora un orificio en el cráneo y se introduce una aguja directamente en uno de los ventrículos del cerebro.
El LCR también se puede recoger de una sonda que ya esté puesta allí, como una derivación o un drenaje ventricular. Estos tipos de sondas generalmente se colocan en la unidad de cuidados intensivos.
Preparación para elexamen
El paciente (o tutor) debe darle la autorización al equipo médico para realizar este examen.
Después de esto, usted debe planear un descanso por algunas horas, incluso si se siente bien. No le exigirán que se acueste de espaldas todo el tiempo, pero se aconseja descansar para prevenir escape adicional de LCR alrededor del sitio de la punción.

Origen
El LCR se forma en mayormente en los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS