Reparacion

Páginas: 14 (3416 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2010
Lumbalgia y lumbociática
El síndrome doloroso lumbar, conocido también como lumbalgia, dolor de “cintura”, dolor bajo de espalda, lumbago, o lumbodinia, se caracteriza por dolor en la región lumbar, que si bien desde el punto de vista anatómico corresponde específicamente a la localización de las vértebras lumbares, compromete estructuras osteomusculares y ligamentosas. Desde el punto de vistaclínico el dolor comprende desde el borde inferior de la parrilla costal hasta la región glútea inferior, acompañado generalmente de contractura muscular.
Por otro lado, la lumbociática se refiere al dolor lumbar que irradia a la extremidad inferior, usualmente por la cara posterior.
Frecuencia
* El 80 por ciento de las personas van a tener una crisis de lumbalgia en algún momento a lo largode la vida
* Existe un pico de afección entre los 25-45 años
* Es más frecuente en hombres, en una proporción de 3 a 1
* Provoca ausentismo laboral, de unos 5 días por cada evento agudo
Factores Biomecánicos
La columna vertebral está compuesta por cinco vértebras lumbares, separadas entre sí por el disco intervertebral. El segmento anterior, que contiene los cuerpos vertebralesseparadas por un disco intervertebral sirve para dar sostén, soportar los pesos y absorber los choques.
El segmento posterior que está constituido por los pedículos, apófisis transversas, láminas, facetas articulares y apófisis espinosas sirven ante todo, como guía direccional y no tiene función alguna en la acción de soportar peso (Figura 7.1).
El segmento de la región lumbar es el principal sosténde la columna vertebral, pues ayuda en la transmisión de la carga a las extremidades inferiores, por medio de las articulaciones sacroilíacas.

Figura 7.1 Vista sagital y transversal de la unidad vertebral. (A) Vista anteroposterior de la unidad vertebral. (B) Corte transversal de una vértebra y sus componentes.
Composición estructural del disco intervertebral
Cada disco intervertebral poseeun núcleo pulposo rodeado por una gruesa cápsula denominada anillo fibroso. Las placas terminales de cartílago hialino lo separan del cuerpo vertebral.
La relación única entre el núcleo pulposo, anillo fibroso y placas terminales le otorgan cualidades al disco para soportar fuerzas de compresión, rotación y deslizamiento. El núcleo pulposo se sitúa en el centro del disco intervertebral, exceptoen la columna lumbar donde se coloca ligeramente por detrás de la unión de los tercios medio y posterior del diámetro sagital (AP). Está compuesto de una laxa red de finas hebras fibrosas dentro de una matriz gelatinosa que contiene glucosaminoglucanos unidos a agua; el número de estos con la edad se reducen y, por tanto, la hidratación del núcleo pulposo disminuye.
El anillo fibroso es la porciónexterna circular del disco y consta de fibrocartílago y tejido fibroso; se localiza dentro de una serie de bandas laminares concéntricas. Por último, en el centro del disco la fibras de colágeno del anillo fibroso se unen a las placas terminales cartilaginosas y en la periferia las fibras se unen al hueso del cuerpo vertebral mediante las fibras de Sharpey.
Clasificación de la lumbalgia segúnevolución
En relación con el tiempo de evolución, la podemos clasificar en tres formas:
* Lumbalgia aguda (menos de seis semanas)
* Lumbalgia subaguda (de seis semanas a tres meses)
* Lumbalgia crónica (mayor de tres meses)
Clasificación etiológica
La lumbalgia es un síntoma que puede corresponder a una gran cantidad de causas y por ello existen diversas formas de clasificarla, una deellas es la que se detalla a continuación:
Lumbalgia mecánica

Esta es la causa mas frecuente de lumbalgia, corresponde a un 80 por ciento de los casos. Se debe fundamentalmente por sobrecarga funcional o postural por ejemplo en el embarazo, en la mujer posparto inmediato, sedentarismo, obesidad y en la hipotonía muscular abdominal.
En estos casos usualmente existe una hiperlordosis con un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • reparacion
  • Reparacion
  • Reparacion
  • reparacion
  • Reparacion
  • Reparacion
  • reparacion
  • reparacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS