Repaso Penal

Páginas: 140 (34759 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2012
DERECHO PENAL Primer semestre

Prof. Carmen Ana Pesante M artínez

Agosto 13, 2007 Reglas de la clase: Clase no será de 8:00 a 9:20 p.m. (se extenderá de 5 a 10 min.), para evitar tener que reunirnos sábados. Expectativa que el miércoles antes de acción de gracias no haya clases. No celulares, no grabadoras en clase. Objetivos de la clase: 1. Pasar las preguntas de derecho penal en lareválida, la profesora enseñará en base a las especificaciones de la junta de reválida temas). 2. Tener las herramientas básicas para la vida profesional, para entender el derecho penal sustantivo. 3. El enfoque de las clases será de los temas que estemos viendo en clase. Evaluación: 1. Un examen parcial derecho. 40% de la nota. (discusión de situaciones de hecho y cómo lo aplicamos al

En la próximareunión después del examen parcial, se discuten las respuestas del examen. 2. Un examen final - - 60% de la nota (preguntas de discusión y selección múltiple. (Todas las personas más avanzadas que nosotros, me han dicho que hay que anotar hasta los suspiros de la profesora en clase, todo viene en los exámenes, y que el parcial es mucho más sencillo, que en el final se cae todo el mundo). Lo queespera de nosotros como estudiantes: 1. Asistencia 2. Puntualidad 3. Leer los casos (no todos, ella indicará cuáles son indispensables). La ventaja de leer todos los casos es adquirir vocabulario jurídico, aprender a redactar, lo que dice el TSPR es normativo, opiniones disidentes, en el TSPR nada es correcto o incorrecto. Los casos vienen en los exámenes, en preguntas de selección múltiple. 4. Nobotella, si razonamiento crítico. Libros: 1. Código Penal 2004, entró en vigor el 5/1/2005, comentado por la Dra. Dora Nevares. Se dará énfasis a la apropiación ilegal y a los asesinatos. 2. Sumario de Derecho Penal Dra. Dora Nevares. HI STORI A, HUM ANI DADES, SOCI OLOGÍ A. (NO VI ENE EN EL EXAM EN).

El proceso ideal es: valor => norma social =>norma jurídica. Fuentes del derecho: ley escrita,jurisprudencia, uso y costumbre, adelantos científicos. La ley no puede ir en contra de la ley científica. En el derecho penal, la única fuente de derecho es la ley escrita, esta debe ser clara. Hombre prudente y razonable = persona común y corriente / Conducta a castigar vs sanción si se infringe la ley.
1
dcastellanos-2007

DERECHO PENAL Primer semestre

Prof. Carmen Ana Pesante M artínezClasificación del derecho: 1. Civil - Reglamenta las relaciones entre las personas, tanto naturales como jurídicas) 2. Administrativo - Son las 3 ramas del gobierno: ejecutiva, legislativa y judicial. El ejecutivo funciona a través de los departamentos y agencias gubernamentales. 3. Procesal - Reglas de procedimientos, tanto civil, como criminal y administrativo. Son las reglas del juego. 4.Penal - Reglamenta las relaciones entre el que acusa (pueblo de Puerto Rico, a través del fiscal) y la persona acusada (natural o jurídica). La aspiración del derecho penal es preservar el orden y prevenir la comisión de delitos. Delito conducta antijurídica que el legislador ha estatuido y si se incurre en dicha conducta el Estado va a imponer una sanción. (Tipificar y describir la conducta). Lasanción puede tener muchas formas. Las sanciones pueden ser penas, multas o medidas de seguridad. Fines de la pena: 1. Fin retributivo castigo que la sociedad da a una persona, debe ser proporcional a la falta, al bien jurídico que infringe. 2. Fin persuasivo o disuasivo enviar mensaje de amenaza individual o colectiva, para que desistan de la idea de delinquir. 3. Fin rehabilitativo es Edo. quieremodificar con tratamientos la conducta delictiva. 4. Fin de resarcir a la victima 5. Fin de incapacitación - mientras se esta preso, esta fuera de circulación, se protege a la sociedad. El código de Puerto Rico tiene múltiples fines. Desarrollo 400 Imperio romano se divide en dos. 528 Emperador Justiniano, hay que codificar, lo establece por decreto imperial. El primer código (Corpus Juris...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Repaso Derecho Penal I
  • repaso exmane codigo penal
  • Repaso Derecho Penal
  • Repaso De Procesal Penal
  • Repaso Derecho Penal
  • Repaso De Penal 2
  • Repaso 2do Parcial Penal 1
  • Repaso Registros y Allanamientos (Procedimiento Penal)

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS