Replicacion Del Adn
Lo necesario para la replicación.
La replicación es el proceso por el cual una molécula de DNAgenera otra igual, a partir de ella misma. Watson y Cric cuando presentaron el modelo de doble hélice del DNA ya introdujeron un mecanismo hipotético por el cual la molécula de DNA disociaprogresivamente ambas hebras para generar dos nuevas, aprovechando la complementariedad de bases nitrogenadas. El resultado son dos moléculas hijas, compuesta cada una de ellas por una cadena antigua y otra denueva síntesis.
La presencia de cebadores de RNA, factor muy importante, pues son necesarios para comenzar la elongación de las cadenas hijas.
Posteriormente se descubrió que el enzima de Kornberg noera el único encargado de la polimerización del DNA, pues cuando hacíamos a funcional este enzima no se producía la muerte de la célula, sino que era capaz de replicarse y vivir. Ello llevó aldescubrimiento hacia 1970 de la DNA polimerasa II y la DNA polimerasa III, de forma que esta última parece ser un holoenzima formado por varias subunidades necesarias para el desarrollo de la función delenzima.
Enzimas y en que participan.
1. Enzimas des enrollantes: abren la doble hélice y separan ambas cadenas de nucleótidos formando la burbuja de replicación.
- HELICASA rompe los puentesde hidrógeno entre las bases complementarias de ambas cadenas de nucleótidos y abre la doble hélice como una cremallera.
- TOPOISOMERASA elimina las tensiones producidas por el des enrollamiento delADN.
Las proteínas SSB, que no son enzimas, estabilizan las cadenas sencillas de ADN.
2. Enzimas que intervienen en la síntesis de las nuevas cadenas de ADN:
- PRIMASA es una ARN polimerasa quefabrica el ARN cebador o "primer".
- ADN POLIMERASA III sintetiza nuevos fragmentos de ADN.
- ADN POLIMERASA I elimina el ARN cebador y rellena el hueco con ADN.
- ADN LIGASA une los fragmentos....
Regístrate para leer el documento completo.