Reportaje De Culiacan
Culiacán oficialmente es conocido como Culiacán Rosales, es una ciudad que se encuentra ubicada al noroeste de México, capital y ciudad mas grande del estado de Sinaloa tiene una población de 755 510 habitantes.
Culiacán es una de las ciudades mas visitadas de Sinaloa por sus bellos alrededores, sus lugares históricos, por sus fiestas populares, sus artesanías y por suscostumbres y tradiciones.
Nuestro municipio tiene una deliciosa gastronomía que caracteriza a todos los culiacanenses como son el cabrito tatemado, la barbacoa, chilorio, chorizo y camarones en aguachile o ceviche entre otros ricos platillos que nos representan a nuestra hermosa ciudad.
Algunas de los lugares mas visitados por los turistas y las personas que vivimos en esta ciudad son la catedral, lalomita y parques como el Jardín Botánico y el zoológico de Culiacán.
También es uno de los lugares que tiene una gran variedad de plantas y animales y sobre todo tiene una cultura muy interesante que nos permite mostrar nuestras raíces.
Tiene un hermoso clima semihumedo y con lluvias en verano, nuestros valles tiene tierras fértiles donde se cosechan grandes cantidades de alimentos, por lo quegracias a la agricultura se desarrollo una intensa actividad comercial y industrial.
HISTORIA DE CULIACÁN
Culiacán Rosales, es uno de los polos del desarrollo regional del noroeste mexicano. Culiacán es un vocablo nahuatl compuesto del col-huacán o col-hua-cán que significa “lugar de los que adoran al Dios Coaltzín” o “Dios torcido”; también significa “lugar de culebras”. “cerrotorcido”, donde se tuercen los caminos.
Se dice que existió antiguamente una población indígena llamada Huey culhuacán que se remota al Tec-pall que corresponde al año 628 de nuestra era, los aztecas lo edificaron durante su peregrinación, se ignora su ubicación exacta, pero se supone que estuvo en el actual pueblo de Culiacáncito.
Debido a la guerra de conquista, Nuño Beltrán de Guzmán en 1531,organizó los territorios adquiridos en tres provincias, una de ellas Culiacán, que quedo delimitada al sur, por el río Elota y en el norte por el río Mocoríto dependiendo del Reino de Nueva Galicia.
Culiacán se constituyo como municipio el 8 de abril de l915, comprendiendo dentro de sus límites el actual municipio de Navolato. En la actualidad el municipio de Culiacán es un valle agrícola muyproductivo gracías a su gente.
En el municipio, la población de los Tahues se establecio en la parte media y en la costa. Fue el grupo que alcanzó un nivel cultural mas elevado de nuestro en Sinaloa.
Nuestro bello estado se encuentra divido en l8 municipios y nuestro municipio lleva por nombre Culiacán también cuenta con un escudo oficial de la ciudad que hace referencia a su pasado y a un diariollamado a las tareas que el presente señala y reune una serie de símbolos que afinan la historia y el destino común de sus habitantes.
UBICACIÓN DE CULIACÁN
El municipio de Culiacán se encuentra en la región central del estado de Sinaloa entre los meridianos 106° 56’ 50’’ y 107° 50’ 15’’ de longitud oeste del meridiano de Greenwich y las coordenadas externas de los paralelos 24°02’ 10’’ y 25° 14’ 56’’ la latitud norte. Su altitud sobre el nivel del mar alcanza hasta 2100 metros en la zona de los altos.
La cabecera municipal tiene una altura de 53 metros sobre el nivel del mar colinda al norte con el municipio de Badiraguato, al sur con el Golfo de Californía, al este con el municipio de Cosalá y el estado de Durango, al oeste con el municipio de Navolato y al noroestecon el estado de Durango y al noroeste con Navolato y Mocorito, al suroeste con Navolato y el Golfo de Californía.
Su superficie es de 4 758 kilometros cuadrados que significa 816 por ciento de la superficie de la entidad y el 0.24 por ciento del país, ocupando el tercer lugar como municipio mas extenso.
CLIMA,VEGETACION Y FAUNA DEL MUNICIPIO DE CULIACÁN
El clima en nuestra ciudad predomina...
Regístrate para leer el documento completo.