Reporte Cromatografia

Páginas: 8 (1919 palabras) Publicado: 30 de marzo de 2013
INTRODUCCIÓN
En esta práctica se presentan los resultados obtenidos de una muestra comercial de un licor comercial, en donde se identifico y se cuantifico el etanol y metanol por cromatografía de gases.

GENERALIDADES
La cromatografía comprende un conjunto importante y diversos de métodos que permite a los científicos separar componentes estrechamente relacionados en mezclas complejas, loque en muchas ocasiones resulta imposible por otros medios. Se pueden separar moléculas en función de sus cargas, tamaños y masas moleculares. También a través de la polaridad de sus enlaces, sus potenciales redox, etc.
La característica que distingue a la cromatografía de la mayoría de los métodos físicos y químicos de separación, es que se ponen en contacto dos fases mutuamente inmiscibles. Unafase es estacionaria y la otra móvil. Una muestra que se introduce en la fase móvil es transportada a lo largo de la columna (colector) que contiene una fase estacionaria distribuida. Las especies de la muestra experimentan interacciones repetidas (repartos) entre la fase móvil y la fase estacionaria.
La cromatografía comprende un grupo de métodos que permiten separar, identificar y cuantificarcompuestos presentes en mezclas complejas que no podrían separarse de otra manera. Las separaciones se basan en la diferencia de velocidad de migración de los componentes a través del sistema. Cuando la separación involucra predominantemente un reparto simple entre dos fases líquidas inmiscibles, una estacionaria y la otra móvil, el proceso se llama cromatografía líquido-líquido (LLC). Cuando en laaptitud retentiva de la fase estacionaria intervienen principalmente fuerzas físicas de superficie, el proceso se denomina cromatografía líquido-sólido (LSC).
En cromatografía de gases la muestra se volatiliza y se inyecta en la cabeza de una columna cromatográfica. La elución se produce por el flujo de una fase móvil de un gas inerte. En ésta la fase móvil no interacciona con las moléculas delanalito, su única función es la de transportar al analíto a través de la columna. La cromatografía gas líquido se basa en la distribución del analíto entre una fase móvil gaseosa y una fase líquida inmovilizada sobre la superficie de un sólido inerte.
Básicamente un cromatógrafo de gases consiste de seis partes:

1) Un suministro de gas portador en un tanque a alta presión, con losreguladores de presión y medidores de flujo necesarios. El gas portador preferentemente es el helio, y una alternativa es el nitrógeno.
2) Un sistema de inyección de la muestra, la muestra se introduce como vapor en el volumen más pequeño posible y en un mínimo de tiempo, sin descomponerla o fraccionarla. La técnica para la inyección debe de ser reproducible con alto grado de precisión.
3) La columna deseparación:
a. Empacadas: Son tubos rellenos de un soporte inerte recubierto con una fase liquida no volátil para utilizarse con gas-liquido, o rellenas de una adsorbente para la cromatografía gas-solido.
b. Tubulares abiertas: El trayecto del gas a través de la columna es un orificio sin restricciones, y el medio separador esta en forma de recubrimiento sobre las del tubo.

4) El detector (deionización de flama o de captura de electrones, etc.), el detector utilizado debe ser el que mejor opere dependiendo del gas transportador.
5) Un electo metro y registrador de grafica deslizante (quizá con un integrador).
6) Compartimientos separados con termostatos para contener las columnas y el detector y poder regular la temperatura. Este registra el arribo de los componentes separados amedida que salen de la columna, y produce la correspondiente señal eléctrica. La temperatura aquí debe de ser alta para evitar la condensación de los vapores de la muestra.


OBJETIVOS

Identificación de compuestos (tr) análisis cualitativo
Efecto de la temperatura
Cuantificación (factor respuesta)


MATERIAL Y REACTIVOS

MATERIAL
EQUIPO
Soluciones
10 matraces volumétricos 10mL...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reporte Cromatografia
  • cromatografia reporte
  • Reporte de Cromatografía
  • reporte de práxtica: cromatografía en columna
  • Reporte de Cromatografía en columna
  • Reporte cromatografia pigmentos vegetales
  • Reporte cromatografia
  • REPORTE CROMATOGRAFIA ASCENDENTE Y DESCENDENTE

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS