reporte de laboratorio
Numero de equipo: 5.
Nombre del equipo: la ciencia y la adolescencia.
Lema: Escribir proteger y aprender la ciencia es mi deber.
Nombre del alumno: Silvia Guadalupe Gutierrez Anguiano.
Grado: 3
Grupo: B
Materia: ciencias 3 énfasis en Química
Profesor: Enrique González
Nombre de la práctica: juego de Kim.
Escuela: secundaria 37 niños héroes.Prologo.
En este proyecto les vamos hablar un poco de las propiedades de la materia en las cuales se clasifican en dos grupos especiales y específicos y generales pero más adelante les vamos a explicar.
También hizo un experimento en el que se realizó tocando alguno de los objeto para diferenciarlos que se les llama propiedades cualitativas las que se puede conocer por su olor, color,textura, forma etc.
Este proyecto lo realizaron dos equipos el 5 y el 2 y fue muy divertido, porque era como el miedo y la desesperación de saber qué es lo que te va a tocar.
INDICE.
Nombre de la práctica, objetivo, hipótesis…………………………….…1
Antecedentes……………………………………………………………….2
Materiales…………………………………………………………………...4
Procedimiento……………………………………………………………....5Resultados…………………………………………………………….....…6
Observaciones………………………………………………………….…..7
Conclusión, que aprendí……………………………………………..……8
Anexos gráficos………………………………………………………….…9
NOMBRE DE LA PRÁCTICA.
Juego de Kim.
Objetivo: observar por los sentidos las propiedades de los materiales y aprender a diferencia y darnos cuenta de la característica de los objetos aunque sea de una mínima e incluso aprender adiferenciarlas.
Hipótesis: yo pienso que vamos tardar en descifrar las características de los objetos, e incluso no vamos a poder a saber que objeto o producto es.
ANTECEDENTES TEORICOS.
(Propiedades de la materia).
Una sustancia se identifica y distingue de otras por medio de sus propiedades o cualidades físicas y químicas. Las propiedades son las diversas formas enque impresionan los cuerpos materiales a nuestros sentidos o a los instrumentos de medida. Así podemos diferenciar el agua del alcohol, el hierro del oro, azúcar de la sal, etc.
Las propiedades de la materia se clasifican en dos grandes grupos: generales y específicas.
Propiedades generales:
Son las propiedades que presenta todo cuerpo material sin excepción y al margen de su estado físico,así tenemos:
Masa: Es la cantidad de materia contenida en un volumen cualquiera, la masa de un cuerpo es la misma en cualquier parte de la Tierra o en otro planeta.
Volumen: Un cuerpo ocupa un lugar en el espacio
Peso: Es la acción de la gravedad de la Tierra sobre los cuerpos. En los lugares donde la fuerza de gravedad es menor..
Divisibilidad: Es la propiedad que tiene cualquier cuerpo de poderdividirse en pedazos más pequeños, hasta llegar a las moléculas y los átomos.
Porosidad: Como los cuerpos están formados por partículas diminutas, éstas dejan entre sí espacios vacíos llamados poros.
La inercia: Es una propiedad por la que todos los cuerpos tienden a mantenerse en su estado de reposo o movimiento.
La impenetrabilidad: Es la imposibilidad de que dos cuerpos distintos ocupen elmismo espacio simultáneamente.
La movilidad: Es la capacidad que tiene un cuerpo de cambiar su posición como consecuencia de su interacción con otros.
Elasticidad: Propiedad que tienen los cuerpos de cambiar su forma cuando se les aplica una fuerza adecuada y de recobrar la forma original cuando se suspende la acción de la fuerza.
Propiedades físicas:
Son las propiedades peculiares quecaracterizan a cada sustancia, permiten su diferenciación con otra y su identificación las propiedades específicas pueden ser químicas o físicas dependiendo si se manifiestan con o sin alteración en su composición interna o molecular.
1. Propiedades Físicas: Son aquellas propiedades que impresionan nuestros sentidos sin alterar su composición interna o molecular
Ejemplos: densidad,...
Regístrate para leer el documento completo.