REPORTE DE LECTURA CRISOLOGO ALBERTO ARCE
CARLOS ANDRES JARRIN MIRANDA 3 A2
Reporte de lectura.
Libro: Conceptos, métodos y modelos de la investigación científica.
Autor: Crisólogo. Aurelio Arce
Lainvestigación científica es un proceso de observación, complejo que nos permite conocer y llegar a comprobar ciertas hipótesis. Existen dos niveles de investigación.
Nivel descriptivo: trata de responder a laspreguntas, qué cómo dónde cuándo, cuánto.
Nivel clasificatorio: agrupa en un conjunto de similitudes, características y regularidades.
Nivel explicativo: trata de responder a los por qué de lainvestigación.
Un problema es cualquier dificultad que no se puede resolver automáticamente, es decir con solo la acción de nuestros reflejos o intentos, por esto necesitamos saber si es un problemaordinario o relevante para saber qué tipo de solución le daremos.
Fases o criterios para formular un problema.
Descubierto el problema se hace una revisión de los vocablos en el que el problema es enunciado,que sea entendible al momento de leerlo y abarque todos los puntos a tratar, establecer el tiempo y espacio a utilizar, investigar lo que ya se conoce de nuestro problema, establecemos cuestiones yrelaciones para llegar a una finalidad.
FASES DE FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS SEGÚN W.FRIEDDERICH Y B.VETTER.
1. Trata de recoger todos los conocimientos empíricos, prácticos y teóricos.
2. Al formular lahipótesis esta debe ser simple, corta de lenguaje y con conceptos exactamente definidos.
3. La hipótesis central debe contener el núcleo del problema, todas las hipótesis deben de estar entrelazadas.4. Esta nos lleva a observar la hipótesis de forma empírica, derivando de está conclusiones teóricas
Comprobación de hipótesis
Las hipótesis se construyen para luego ser verificadas al momento dela práctica para demostrar su veracidad.
Operacionalización de hipótesis
Consiste en la recolección de datos, para desglosar las variables que dan origen a la hipótesis.
Modelos lógicos según Jhon...
Regístrate para leer el documento completo.