reporte de practica
Plantel Toluca
Materia: Medición de Variables Eléctricas y Electrónicas
Alumno: Joel Jiménez Chávez
Docente
P.T.B.M.S.E. Víctor Meneses Torres
Grupo: 201 Semestre: 2
REPORTE DE PRÁCTICA N° 5
1 Objetivo de la practica
Realizar diferentes tipos de circuitos para verificar laseñal que manda en un osciloscopio, verificar su corriente y su voltaje para observar lo que sucede en la lámpara de 9V y el led que esta en dos distintos circuitos . el primer circuito es colocado al segundo circuito para observar su funcionamiento con estos dos circuitos sencillos uniéndolos en un solo circuito conectando puentes para que fluya corriente en estos dos circuitos y se conviertanen uno solo y verificar lo que pasa al medir su señal en el osciloscopio y verificar si loa señal cambia al estar unidos los dos circuitos o verificar si continua la misma señal que nos dio al estar los dos separados.
2 Introducción
el motivo de esta practica es aprender a realizar diferentes tipos de circuitos y unirlos en uno mismo para verificar la señal que manda a diferentes tipos devoltaje como lo son a 5 y 9V al realizarlos con diferentes tipos de materiales como lo son integrado, potenciómetro donde este tipo de componente es muy útil para que de distinto tipo de volts al menearlo y así en el led se observara lo que sucede al disminuir los volts el led se prende y se apaga con una intensidad muy corta y al aumentar los volts ósea al menear el potenciómetro aumentar los voltsel led prende con mayor frecuencia se prende y se apaga a una velocidad constante que es muy rápido.
Tanto las resistencia, transistores, capacitores y demás materiales que se utilizaran para esta practica cada uno es muy importante para poder realizar nuestro circuito de tal manera que la señal que mandara al osciloscopio sea la correcta por estos componentes que son los adecuados.
Los trestipos de circuitos que se realizaran se componen con distintos materiales, los dos primeros circuitos se unen entre si con puentes para verificar su señal en el osciloscopio y verificar lo que pasa al solo medir la señal con uno y al medirla con los dos circuitos ya juntos. El tercer circuito se observara como al conectarlo a una corriente de 9v y presionar el push botón la lámpara de 9V seencenderá poco a poco al cargarse esta se quedara encendida y al presionar de nuevo el push botón esta se apagara y se poco a poco en lo que su voltaje disminuye.
3 Materiales
integrado ic741
potenciómetro de 10k
2 capacitores de 12V a 10 MF
Capacitor de 220 MF
Transistor BFy51 o remplazo
Transistor BC108 B
Lámpara de 9V
4 Desarrollo
El primer circuito se desarrollo en una protoboard(tablilla de prácticas) primero colocamos el integrado para de ay poder guiarnos al conectar los demás componentes como fue las resistencias de diferentes valores para que al observar su señal en el osciloscopio observáramos la diferencia de la señal de cada equipo al colocar diferentes valores de las resistencias. El segundo circuito se realizo en la misma protoboard que el primero con un valor de 5Vylas resistencias tenían un valor especifico para su valoración, para poder verificar si nuestro circuito estaba correcto se coloco un led para que al colocar la corriente este encendiera y si así era nuestro circuito estaba correcto y si no encendía nuestro circuito estaba mal.
El tercer circuito se realizo en otra protoboard con una lámpara de 9v y capacitores, entre otros materiales, alterminar nuestro circuito al colocarle corriente que en este caso fue de 9V y al presionar el push botón nuestra lámpara se encendía pero poco a poco con una frecuencia muy baja y ya después de un tiempo nuestra lámpara ya estaba estable con una intensidad mas alta, al volver a presionar el push botón nuestra lámpara se apagaba pero de igual manera tardaba en apagarse la intensidad iba disminuyendo...
Regístrate para leer el documento completo.