reporte final

Páginas: 5 (1234 palabras) Publicado: 8 de septiembre de 2015
Introducción.

El trabajo que a continuación se presenta es el proyecto final de la materia Electrónica Analógica, el cual consiste en el diseño, prueba e implementación de un vúmetro haciendo uso de las herramientas que se nos han dado a lo largo del curso.

El uso y visualización del nivel de señal de volumen de un audio cualquiera es de suma importancia cuando queremos que el sonido seauniforme y agradable al oído humano. Existen ciertas frecuencias de audio que, aunque no lo parezca, dañan nuestro sentir auditivo; entonces lo que se hace, generalmente en los estudios de grabación, es visualizar la frecuencia de audio, también llamada “espectro de audio” de tal forma que se puedan corregir esos puntos molestos que lastiman nuestros oídos. Esta parte viene justo después de lagrabación de una canción o de cualquier audio que se tenga que arreglar para ser sacado al mercado, es entrar a la etapa de la masterización de la pieza, es decir, el paso inmediato anterior para comercializar este audio; para poder visualizar estas frecuencias correctamente los ingenieros de sonidos hacen uso de una herramienta llamada “vúmetro” ya sea digital o analógico (generalmente digital), y conayuda de un software computarizado se corrigen dichas frecuencias de audio.

El vúmetro consiste en la separación de un audio de entrada en dos canales R y L (derecho e izquierdo) de manera tal que sea visible el espectro del sonido de dicho audio en cada paneo. La parte visible del proyecto consiste en dos barras de LEDs hechas con acrílico, contando cada placa de acrílico con dos LEDs. La entradade audio es dada por medio de cualquier reproductor de audio que tenga su salida estándar de 3.5 mm, de esta manera se hace que el proyecto sea interactivo con el usuario. Por causa de que la entrada de audio de un reproductor es de un voltaje muy pequeño, se tiene que amplificar, todo esto con el uso de amplificadores operacionales. Las especificaciones del diseño del circuito y las partes que locomponen serán posteriormente descritas a lo largo de este documento.


















Antecedentes teóricos.


Vúmetro: Es un dispositivo indicador en equipos de audio para mostrar el nivel de señal en unidades de volumen, también es llamado indicador del volumen. Esencialmente permite visualizar las variaciones de la tensión en la señal de audio, rectificándola y obteniendo el valor medio.Decibelio: El término dB (decibelio) y la escala de dB se utilizan en todo el mundo para medir los niveles de sonido. La escala de decibelios es una escala logarítmica en la que el doble de la presión de sonido corresponde a un aumento del nivel de 6 dB. Es muy importante comprender que el término 'dB' puede tener distintos significados y que no se trata de un valor fijo como el voltio o el metro,etc. El valor de un dB depende del contexto en el que se utilice.

Frecuencia: La frecuencia de un sonido es el número de ciclos de una onda de sonido en un segundo. La unidad de medición es el hertzio (Hz). La frecuencia de un sonido aumenta a medida que se incrementa el número de ciclos por segundo. Las vibraciones entre 20 y 20.000 ciclos por segundo se interpretan como el sonido que escucha unapersona sana. Un sonido agudo podría ser un flautín o el canto de un pájaro. Los sonidos graves podrían ser el sonido de un trueno lejano o los tonos de un bajo.

Divisor de voltaje: A menudo se usa el divisor de voltaje para suministrar un voltaje diferente del disponible en la batería o en la fuente de alimentación. Al aplicarlo, el voltaje de salida depende de la resistencia de la carga quealimenta. El divisor de voltaje es un circuito básico muy importante, y la exploración del cálculo necesario para llevarlo acabo con varios valores, puede proporcionar conocimiento sobre una gran número de aplicaciones prácticas de circuitos.

Amplificador operacional: Es un amplificador que posee, dos entradas activas referidas a masa (entrada diferencial); la entrada inversora (-), y la no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reporte final
  • REPORTE FINAL
  • reporte final
  • Reporte final
  • Reporte Final
  • Reporte final
  • reporte final
  • Reporte Final

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS