Reporte
Y MOTORES ELÉCTRICOS
EN SISTEMAS HIDRÁULICOS
Presentan:
Ronald Castellón
Atilio Contreras
Mauricio Rivera
Carlos A. Rodas
Julio C. Tobar
Ricardo A. Zamora
INTRODUCCIÓN
En los diferentes procesos en los cuales se implementan sistemas hidráulicos, se pueden observar dos tipos de motores, motores eléctricos, que son, por lo general, los que transmitenpotencia a las bombas, o bien son los que se utilizan en los actuadores y servo válvulas. Los motores eléctricos que se utilizan pueden tener diferentes clasificaciones; DC, AC, o de paso a paso, también pueden clasificarse según su velocidad, torque, voltaje de servicio, numero de fases utilizadas, etc.
También se utilizan motores hidráulicos, que después de los cilindros, son elemento s de trabajoque se emplean con mas frecuencia en los procesos hidráulicos, gracias a los adelantos tecnológicos se puede encontrar una extensa gama de estos, los cuales pueden ser seleccionados para una aplicación especifica en la industria. Los motores hidráulicos son maquinas que transforman energía oleo hidráulica en energía mecánica de rotación, una forma de explicar su funcionamiento es haciendoreferencia a la forma en que trabajan las bombas, estos lo hacen de forma inversa; existen algunos casos en que el componente puede funcionar de las dos formas simplemente modificando la función de los conductos de aceite, para el caso de los motores son conductos de presión.
A continuación se explicara con mas detalle ambos tipos de motores y su implementación en los sistemas hidráulicos.
LOSELEMENTOS DEL SISTEMA HIDRÁULICO CONVENCIONAL.
Los sistemas hidráulicos a base de aceite fueron desarrollados en la década de los años veinte y, desde aquellos lejanos tiempos, han ido perfeccionándose e incorporando nuevas tecnologías de control.
|[pic] |esquema básico de un circuito convencional |
Esencialmente un sistemahidráulico comprende la producción, transmisión y control de energía hidráulica, utilizando aceite como fluido. Se suministra energía al aceite, por lo general en forma de presión, mediante bombas, y se conduce a través de tuberías hasta motores o cilindros hidráulicos que se encargan de transformar la energía en trabajo. Las presiones utilizadas son relativamente elevadas, desde algunas decenas a varioscientos de kg/CM2.
|[pic] |Las modernas unidades están concebidas para poderlas ampliar según las |
| |necesidades. |
Así pues, las bombas aspiran el aceite de un depósito, previamente hay que introducir un filtro que elimina posibles impurezas. Lasbombas son generalmente de tipo rotativo, a base de engranajes, pero también pueden ser de pistón o incluso superiores a los 75 kg/CM2. Las bombas son accionadas directamente por motores eléctricos o bien van acopladas al motor principal. En el circuito se incorporan válvulas de seguridad, de dirección y de control de caudal, tuberías y finalmente el motor o cilindro hidráulico.
|[pic]|El grupo hidráulico es la base de toda instalación. |
Los cilindros hidráulicos constituyen el sistema de accionamiento más sencillo, pero cualquier bomba de las anteriormente descritas puede transformarse en motor con sólo suministrarles fluido a alta presión. La diferencia entre unos y otros es que los cilindros efectúan un desplazamientolineal y los motores o bombas convertidas generan un movimiento rotativo.
|[pic] |Unidad de potencia a base de cilindro lineal. |
Los controles utilizados para el funcionamiento del sistema pueden ser de tipo manual (discontinuo o variable) y de tipo automático (de bucle abierto, cerrado o retroalimentación).
De este sistema...
Regístrate para leer el documento completo.