REPORTE
Fecha: 23 de septiembre/2014
Asignatura: Administración
Unidad temática: I Introducción a la Administración
I. Título “Introducción a la Administración”
II. Introducción
III. Desarrollo:
a. Realizar cuadro comparativo en el cual aborde teorías, aportaciones y exponentes (en el apartado aportaciones identificar la esencia de la teoría).
b. A manera deensayo aborde ¿qué es la administración?, ¿qué es el proceso administrativo?, etapas del proceso administrativo, ¿qué es una empresa?, clasificación de las empresas y áreas funcionales de una empresa.
IV. Conclusión
V. Bibliografía
Rúbrica de evaluación:
Aspectos a evaluar
Descripción
Ponderación
Datos de identificación
Alumno, Fecha, Carrera, Grupo, Unidad temática, Asignatura, Profesor,Título del cuadro sinóptico
2
Formato
Tipo de letra legible, tamaño 12
Interlineado 1.5
Párrafos justificados
Paginado
5
Título
Debe definir claramente la hipótesis o problemática que se desarrolla como cuerpo del ensayo.
5
Introducción
Establece el fin de realizar el ensayo, justificando la idea que se pretende defender o interrogante que habrá de resolver.
15
DesarrolloContiene la defensa de tu opinión, argumentando tu punto de vista con sustento en fuentes bibliográficas. Es permitido parafrasear y citar autores.
40
Conclusión
Responde la problemática o la hipótesis planteada.
Nota: la redacción del documento no requiere que se divida cada apartado del mismo (introducción, desarrollo, conclusión).
15
Bibliografía
Reporte de bibliografía que hayasido utilizada para la elaboración del cuadro sinóptico, de acuerdo a las normas establecidas por el APA (American Psychological Association) para citar referencias bibliográficas.
8
Coherencia y ortografía
Establecimiento de ideas claras y ordenadas en cada párrafo, sin errores ortográficos.
10
INTRODUCCIÓN
En este ensayo se hablará sobre las teorías del proceso administrativoquienes los autores de dicha teorías son: Frederick W. Taylor, Henri Fayol, Elton Mayo y Max Weber quienes nos hablan de sus diferentes aportaciones a la administración. En este proceso administrativo se comprenden las actividades de la interrelación de: Planificación, Organización, Dirección y Control de todas las actividades que implican relaciones humanas y tiempo. En fin, es la actividadfundamental que se desarrolla para controlar eficazmente los recursos materiales, económicos, etc.
La administración se entenderá como un proceso ya que en ella se realizan funciones en cierto orden y secuencia, la cual tiene como objetos de estudio los recursos dentro de una empresa y la optimización en su manejo; incluye bienes materiales, económicos, medios de producción y recursos humanos que sonlas personas que trabajan y poseen conocimientos sobre el cómo desarrollar un trabajo, una administración correcta fundamental en una empresa, esta garantiza una buena producción con utilidades atractivas, por el contrario si existe una mala administración la empresa puede producir productos de mala calidad, tener malos manejos de dinero y finalmente irse a la quiebra en muy poco tiempo. Laadministración es una labor de tiempo completo.
Para concluir, cabe decir que la administración es la función de poder llevar a cabo actividades a desempeñar esto con el fin de reglamentar la institución de los trabajadores para obtener los resultados deseado.
CUADRO COMPARATIVO
Teoría
Exponentes
Aportaciones
Teoría de la administración
(Método de herramientas de trabajo paramejorar la eficacia)
Frederick W. Taylor
1.- Jornada laboral justa
2.- Salario, gente y desempeño
3.- El legado de Taylor
14 principios
Henri Fayol
1. Universalidad de la teoría administrativa.
2. El proceso administrativo
3. Los principios administrativos generales
4. Importancia de la enseñanza de la administración
5. Las...
Regístrate para leer el documento completo.