REPORTE1
LABORATORIO DE ELECTRÓNICA I
INFORME # 1 GRUPO: -
TEMA: Diodos FECHA DE EXPERIMENTO: 28/01/2015
INTEGRANTES: Sara CoronelFECHA DE ENTREGA: 04/02/2015
INTRODUCCIÓN:
Esta experiencia permite el estudio del fenómeno de la conducción eléctrica a través de resistencias y diodos. Además de simularlo en Proteus para laposterior verificación de resultados.
OBJETIVOS:
Determinar el Ánodo y Cátodo de los diodos
Verificar los efectos de polarización inversa y directa.
Determinación de las característicasvoltaje-corriente de un diodo en polarización directa e inversa
MARCO TEÓRICO:
Resistencias
Es un elemento que se opone al movimiento de los electrones. En ellas hay una caída de potencial según la Ley de Ohm V =I x R.
Las resistencias suelen estar formadas por carbono, recubierto de un material plástico en el que están una serie de bandas correspondientes a un código de colores que nos indica su valor ytolerancias. Presentan dos terminales metálicos para su conexión. En una resistencia no existe polaridad antes de conectarla a un circuito.
Por ejemplo una resistencia con los colores rojo (2),amarillo (4), naranja (000) y oro (5%) será de 24000 Ohmios +/- 5%.
El tamaño de la resistencia NO indica nada sobre el valor de la misma, sino sobre la potencia que puede disipar, existiendoresistencias desde 0,25 w hasta varios watios.
Diodos
Los diodos más comunes son los diodos semiconductores que están formados por la unión de un semiconductor tipo n y un semiconductor tipo p. Los materialesmás utilizados para construir estos diodos son silicio y germanio. El extremo que tiene una raya es el cátodo (ver figura 1). Un diodo que esté funcionando correctamente debe permitir el paso decorriente de ánodo a cátodo (forward) e impedir el paso de corriente de cátodo a ánodo (reverse).
NOMENCLATURA:
Resistencias
Kiloohmnios
K
Voltaje
Voltios
V
Corriente
Miliamperios
mA
MATERIAL Y...
Regístrate para leer el documento completo.