Reportes De Triana

Páginas: 29 (7243 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2015




























INTRODUCCION:
En este Submodulo debemos conocer los tipos de análisis que se pueden hacer o realizar para poder tener una correcta lectura de una sustancia que queremos identificar separar o valorar mediante una valoración separación o diferentes tipos de separaciones entre ella se encuentran los de análisis volumétricos que son en masa y los análisis volumétricosquen todo caso de los liquidos de volumétricos.


INDICE:



PRACTICA #1
DETERMINACION DE CLORURO DE PLATA



OBJETIVO:
Determinar el peso de un precipitado de cloruro en una disolución de cloruro de plata.
Introducción:
En química analítica, el análisis gravimétrico o gravimetría consiste en determinar la cantidad proporcionada de un elemento, radical o compuesto presente en una muestra, eliminandotodas las sustancias que interfieren y convirtiendo el constituyente o componente deseado en un compuesto de composición definida, que sea susceptible de pesarse. La gravimetría es un método analítico cuantitativo, es decir, que determina la cantidad de sustancia, midiendo el peso de la misma con una balanza analítica y por último sin llevar a cabo el análisis por volatilización.
Los cálculos serealizan con base en los pesos atómicos y moleculares, y se fundamentan en una constancia en la composición de sustancias puras y en las relaciones ponderales (estequiometria) de las reacciones químicas.
Cloruros (cl-): el ion cloruro (cl-), es uno de los aniones inorgánicos principales en el agua natural y residual.
Los contenidos de cloruros de las aguas son variables y se deben principalmente ala naturaleza de los terrenos atravesados. Habitualmente, el contenido de ion de cloruro de las aguas naturales es inferior a 50 mg/l.
En el agua potable, el sabor salado producido por el cl- es variable y depende de la composición química del agua.
MATERIALES:
1 vaso de precipitados de 250 ml.
1 vaso de precipitados de 500 ml.
1 perilla.
1 pipeta.
1 piceta.
1 franela.
1 crisol de cristal yfondo poroso.
EQUIPO:
Plancha.
Balanza analítica.
PROCEDIMIENTO:
1. Pedir, lavar (con agua y jabón) y secar el material necesario para realizar la practica.





2. Acidular la solución que esta diluida y que contiene el cloro.


3. Con acido nítrico 1:10 (1 primera parte por cada 10).





4. Calentar sin que ebulla.





5. Añadir gota a gota con la solución de AgCl.




6. Agitar y esperar unprecipitado (aproximadamente 5 min a obscuro.)


7. Filtrar (con el crisol de cristal de fondo poroso) y realizar enjuagues con agua caliente.




8. Y finalmente agregar HNO3 diluido.




9. Meter a peso constante y pesar el precipitado.









DIAGRAMA DE FLUJO:
CALCULOS Y RESULTADOS:







OBSERVACIONES:
Podemos observar que la razón de que se meta a obscurecer es porque no queremos que elespectro de luz influya en la producción del precipitado.
Al hacer la filtración al vacío el precipitado queda perfecto, no hubo el resultado y no hubo el resultado al momento de la separación sin que estuviese turbio
Observación que al tener el precipitado en peso pero constate cambio mucho.

CONCLUSIONES:
Hemos llegado a la conclusión de que para obtener la sustancia buscada debemos tomar en cuentael factor gravimétrico para poder obtener el valor del precipitado que en este caso es el cloruro.
También concluimos que al tener una disolución de clorura y agregar el cloruro de plata se aumenta el cloruro y es más fácil separarlo de la disolución.









PRACTICA #2
DETERMINACION DE plomo




OBJETIVO:
Determinar plomo en una disolución de en una muestra de cromato de potasio.INTRODUCION:
En química analítica, el análisis gravimétrico o gravimetría consiste en determinar la cantidad proporcionada de un elemento, radical o compuesto presente en una muestra, eliminando todas las sustancias que interfieren y convirtiendo el constituyente o componente deseado en un compuesto de composición definida, que sea susceptible de pesarse. La gravimetría es un método analítico cuantitativo,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • triana
  • M1_S3_P3_ANA TRIANO
  • Puertas de Triana
  • Marifé de triana.
  • JUAN ANDRES TRIANA MANJARRES
  • Enrique triana obras
  • Enrique triana uribe
  • JUAN ANDRES TRIANA MANJARRES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS