reportes
Rubén Villalpando
Corresponsal
Periódico La Jornada
Sábado 20 de marzo de 2010, p. 12
Ciudad Juárez, Chih., 19 de marzo. Elnúmero de homicidios cometidos por el crimen organizado en Ciudad Juárez y zonas aledañas ascendió este viernes a 536. La cifra significa 101 casos más –un incremento de 23 por ciento– que los ocurridoshasta marzo del año anterior.
Las cifras, elaboradas con los reportes diarios de autoridades ministeriales, arrojan que, en promedio, en los primeros 78 días de 2010 las disputas entre bandas denarcotraficantes en la zona han cobrado la vida de casi siete personas cada 24 horas.
La estadística contradice al secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, quien en su más recientevisita a esta frontera afirmó que los crímenes en Juárez y sus alrededores habían disminuido 40 por ciento.
De acuerdo con reportes oficiales de la Subprocuraduría de Justicia Estatal Zona Norte, delprimero de enero al 19 de marzo de 2009 se cometieron 435 homicidios: 136, en enero; 241, en febrero, y 58 hasta el 19 de marzo.
En el mismo lapso de 2010 se han perpetrado 536 asesinatos: 227 en enero,164 en febrero y 145 en lo que va de marzo. Ello, a pesar de la presencia de miles de soldados y policías, y al replanteamiento de la Operación Conjunta Chihuahua que cambió a Operación CoordinadaChihuahua, cuyas acciones consisten en patrullajes, instalación de retenes y el cateo de casas por militares.
Durante 2010 se han cometido homicidios de alto impacto como la masacre de 15 personas –en sumayoría estudiantes inocentes– el pasado 31 de enero, en el fraccionamiento Villas de Salvárcar, que provocó indignación generalizada y motivó la aplicación de una estrategia del gobierno federalpara reconstruir el tejido social de Ciudad Juárez.
Destaca también el asesinato, la semana pasada, de tres personas vinculadas con el consulado de Estados Unidos en esta frontera: Leslie A. Enriquez,...
Regístrate para leer el documento completo.