Repreentaciones sociales
Las representaciones sociales son una modalidad particular de conocimiento cuya función es la elaboración de los comportamientos y la comunicación entre los individuos…Larepresentación es un corpus organizado de conocimientos y una de las actividades psíquicas, gracias a las cuales los hombres hacen inteligible la realidad física y social, y se integran en un grupo oen una relación cotidiana de intercambios, liberan los poderes de su imaginación.
Serge Moscovici.
Como primera medida, para comprender cómo se configuran, y sobre todo cómo son posibles lasrelaciones de los sujetos en la realidad tomando en cuenta su calidad de seres psico-sociales, y a partir del entendimiento de los teóricos que han aportado a dicha cuestión, se hace necesario adoptar elvalor de las representaciones sociales, ya que como primer motivo, son el acercamiento teórico-metodológico dentro de la teoría sociológica y psicológica, a las que considero el punto más acertado deabordar los fenómenos de el hombre en su naturalidad de ser social.
Por esta razón, no dedicaré a cuestionar tanto a Moscovici, sino a mostrar las características de su principio teórico,desmenuzando la frase anterior, finalizando con conceptos propios de mi reflexión a partir de éstos conceptos dichos.
Nuestro autor, Moscovici, tratando de ir más allá del individuo, aborda un análisis sobrelas interacciones entre esos individuos, en donde éstos experimentan y se reconocen en la realidad, que solo es posible mientras se exteriorice cada una de las subjetividades -Éste planteamiento estarábasado entonces en una dicha Psicología social-. Esa exteriorización, sólo es posible observarse en la conducta y la comunicación entre los sujetos.
La primera -la conducta -, se explica en loscomportamientos, desde la base psicológica, analizando los procesos internos de cada individuo que evidentemente se exteriorizaran en la interacción con los otros, en el conocimiento de los demás...
Regístrate para leer el documento completo.