Reproducción en las cicadáceas
Unas cicadáceas usan un sistema doble, de calor y olor, para ganarse los favores de los insectos polinizadores. Este método es único entre las plantasprimitivas. Así, la planta se calienta y emite un olor tóxico para echar a los insectos de los conos masculinos y usa un olor más agradable para atraer a los mismos polinizadores hacia los conosfemeninos.
Cono de cica. Foto: Irene Terry.
Las cicas son unas plantas fascinantes, aunque a primera vista parezcan palmeras enanas son en realidad plantas muy primitivas que ya estaban sobre laTierra mucho antes de que surgieran las plantas con flores. Si vamos a un jardín cualquiera probablemente podamos ver una, incluso mucha gente las tiene como planta de interior o exterior. Si lascontemplamos de cerca podemos ver que, hasta cierto punto, se parecen a los helechos, aunque no lo sean. Son en definitiva unos fósiles vivientes y comprenden muchas especies. Se encuentran entre nosotrosdesde el Pérmico, periodo que ocurrió hace entre 250 y 290 millones de años.
El problema que tienen todas las plantas es el de la reproducción sexual. Como no se pueden mover del sitio tienen que delegaren algún agente que reparta el polen sobre otras plantas. Las plantas con flores usan precisamente a las flores para atraer a insectos que así distribuyan el polen. Pero las plantas con flores sonmuy modernas desde el punto de vista evolutivo. No se creía que otras plantas usasen estrategias activas para atraer insectos.
Ahora Irene Terry de University of Utah ha desvelado que al menos unaespecie de cicadácea usa un sistema doble de repulsión y atracción muy sofisticado para que unos pequeños insectos voladores llamados trips ayuden a su polinización.
Los trips entran en el cono machopara comer polen y se cubre del mismo durante el proceso. Entonces los expulsan usando una combinación de calor y mal olor. Luego los atraen hacia los conos hembras con un olor más agradable para que...
Regístrate para leer el documento completo.